Agronomia

Páginas: 2 (313 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2010
Agricultura.
De los cultivos agrícolas destaca el algodón, trigo, frijol, melón, trigo y maíz. El rendimiento de las tierras es de aproximadamente unos 20,000 quintales de algodón, por seréste el de mayor producción. 
El rendimiento natural del suelo es muy bajo, por lo que se requiere para explotar su potencialidad al máximo, hacer uso de la tecnología moderna y la asesoríatécnica, en las áreas de cultivo de riego por gravedad y bombeo, en épocas de siembre, utilizando semilla mejorada, aplicación de riegos en su óptima oportunidad y asistencia técnica integral,podrá obtenerse una producción de 10 toneladas por hectárea de maíz grano, a falta de estos elementos, solo se obtienen de 3 a 4 toneladas por hectárea con el sistema de explotacióntradicional. 
El frijol debido a que los suelos son arcillosos este producto se siembra en poca escala. El melón y la sandía si son productos de alto rendimiento y muy aceptables en la región por elpromedio de horas calor del clima, pero requieren también mucha inversión. 
Se llega a sembrar aproximadamente 13,687 hectáreas, beneficiándose 1,150 productores cuyos cultivos sonprincipalmente el maíz y el algodón en el ciclo primavera-verano en un 95%, y el 5% restantes es de sorgo forrajero, maíz forrajero, alfalfa, melón, sandía y trigo.
Ganadería.
Se cría ganado bovino,ovino, porcino, caprino, aves, caballar, mular y asnal. Superficie de terrenos de agostadero 679,106 hectáreas, que son aprovechadas para el pastoreo del ganado. La producción de la carne seutiliza para consumo doméstico y se comercializa en la región. 
Minería.
De los principales yacimientos se extrae oro y plata
Forestal.
En este sector el municipio no tiene área forestal,madurable, se puede incluir aquí lo referente al orégano ya que anualmente se recolectan aproximadamente 100 toneladas de hoja seca de este arbusto, el cual se vende en el mercado nacional. 
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agronomia
  • Agronomia
  • Agronomia
  • agronomia
  • Agronomia
  • AGRONOMIA
  • AGRONOMIA
  • Agronomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS