Análisis de regresión simple

Páginas: 8 (1759 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2011
Guía de Ejercicios N( 1:
Cap.1 Análisis de Regresión Simple
ESTADÍSTICA EMPRESARIAL II (ESTD - 243)

PROFESOR: JUAN CARLOS MIRANDA C.
NOVIEMBRE / 2011

INTRODUCCIÓN

Objetivo: entender la relación entre modelo económico y econométrico, saber identificar diferentes tipos de variables y tipo de datos.

1. Considere el siguiente modelo macroeconómico:

[pic]

C, consumo; I,inversión: Y, renta; T, impuestos; RC, rentas de capital
VT, variable tecnológica; r, tipo de interés; G, gasto público;
u y ε, perturbaciones; t, subíndice referido al tiempo

a) Clasifique las variables: ¿Cuáles son las independientes? ¿Y las dependientes?
b) ¿Qué tipo de datos son utilizados para estudiar este modelo?
c) ¿Cómo procedería al análisis econométrico del modelo? Escriba laforma reducida

2. Considera el siguiente modelo de oferta y demanda

[pic]

Se pide:

- Escribir la forma reducida del modelo
- ¿Cree que es adecuada la forma lineal de la demanda? Comente.

3. Un agricultor quiere medir el efecto de un fertilizante sobre su cosecha y para ello ha medido la cosecha que obtiene usando diferentes cantidades de fertilizante. Estos son losresultados:

|Fertilizante (kg./Ha.) |Cosecha (sacos/Ha.) |
|100 |40 |
|200 |50 |
|300 |50 |
|400 |70 |
|500|65 |
|600 |65 |
|700 |80 |

a) Dibuja un gráfico que relacione ambas variables.
b) ¿Qué tipo de relación se observa entre las variables? ¿Cómo la escribiría en términos econométricos?
c) ¿Qué factores, además de la cantidad defertilizante, pueden estar influenciando la cosecha?

SUPUESTOS DEL MODELO DE REGRESIÓN LINEAL SIMPLE

Objetivo: entender la naturaleza del término de perturbación, qué supuestos son utilizados para la estimación econométrica y aprender a interpretar los resultados obtenidos de ella.

4. Sea hijos el número de hijos de una mujer y educ los años de escolaridad de ella, un modelo simple querelaciona la fertilidad con la instrucción es:

[pic]

en el que u es el error inobservado.

a) ¿Qué factores contiene u? ¿Es probable que se correlacionen con el grado de instrucción?
b) ¿Este análisis de regresión simple plantearía el efecto ceteris paribus de la educación en la fertilidad? ¿Por qué?

5. Suponga que el gerente de una cadena de servicios de entrega de paquetería deseadesarrollar un modelo para predecir las ventas semanales (en miles de dólares) para las tiendas individuales basado en el número de clientes que realizan compras. Se seleccionó una muestra aleatoria entre todas las tiendas de la cadena con los siguientes resultados:

|tienda |clientes |ventas ($000) |tienda |clientes |ventas ($000) |
|1 |907|11,2 |11 |679 |7,63 |
|2 |926 |11,05 |12 |872 |9,43 |
|3 |506 |6,84 |13 |924 |9,46 |
|4 |741 |9,21 |14 |607|7,64 |
|5 |789 |9,42 |15 |452 |6,92 |
|6 |889 |10,08 |16 |729 |8,95 |
|7 |874 |9,45 |17 |794 |9,33 |
|8 |510 |6,73...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regresión lineal simple y Análisis de Varianza
  • Ejercicios Propuestos
  • Regresion simple
  • Regresiones simples
  • Regresion simple
  • regresion simple
  • Regresion simple
  • Análisis De Regresión Simple

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS