I. OBJETIVO:
Que el alumno adquiera el conocimiento científico y técnico en hallar la cantidad de compuestos inorgánicos (minerales y otros) presentes enlas muestras.
II. MÉTODO Y FUNDAMENTO:
El método a utilizar es el de Horno de Incineración.
Este método se basa en incinerar la muestra para quemar todo el material orgánico. Elmaterial inorgánico, que no se destruye a esta temperatura se le llama ceniza.
III. EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES.
➢ Horno de incineración (mufla) a 700ºC.
➢ Crisol deporcelana
➢ Desecador, con desecante ( perclorato de magnesio, cloruro de calcio, acido sulfúrico concentrado o silicagel)
➢ Balanza analítica de precisión con resolución de0.1mg…
➢ Cocinilla eléctrica o trípode con triangulo
➢ Espátulas
➢ Pinzas metálicas
➢ Muestras alimenticias ( harina )
IV. PREPARACIÓN DE LAMUESTRA:
Homogenizar la muestra en forma manual en una bolsa de plástico, aproximadamente 1 minuto.
V. PROCEDIMIENTO:
1. Tarar el crisol
2. Pesar 2.0gr a 5.0gr de muestra en un crisol deporcelana previamente pesado. Colóquelo en un horno incineración y manténgalo a temperatura de 700ºC durante 5 a 7 horas hasta obtener cenizas blancas.
3. Luego se saca de la mufla y setraslada el crisol a un desecador para enfriarse a temperatura ambiente. Cuando este frío, pese el crisol tan pronto como sea posible para prevenir la absorción de humedad y registre el peso.4. Se calcula el total de cenizas obtenida en la muestra.
VI. EXPRESIÓN DE RESULTADOS:
Se realiza el siguiente cálculo:
Porcentaje en cenizas = [pic]
Pi =Peso del crisol mas las cenizas
Po = Peso del crisol
P = Peso de la porción de muestra
Porcentaje de cenizas = [pic]
PORCENTAJE DE CENIZAS = 1.732%
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Análisis de Polvo y Ceniza
Eliécer Cárdenas
Biográfia:
Eliécer Cárdenas Espinoza nació el 10 de diciembre de 1950 en Cañar. Desde muy pequeño aprendió a escribir y esto fue gracias a su madre, y desde entonces tuvo una gran pasión por la literatura. Entró a la universidad y se encontró y conoció a muchos novelistas. A los 17 años Eliécer se enamora locamente de una mujer y se termina en un gran dilema con ella, y esto le lleva a querer suicidarse. A los...
...LAS CENIZAS DE ANGELA
La película cuenta la historia de una familia que vive en carencias y en la pobreza, tiene que emigrar a Irlanda donde su situación se torna aun más complicada pues el padre no tiene el suficiente dinero para poder sostener a los 5 hijos que tiene debido a que pierde los trabajos a causa del alcohol, las condiciones económicas impiden el tratamiento de las enfermedades de los pequeños por esta situación se mueren tres de sus hijos, es una familia con...
...ALIMENTARIA
ASIGNATURA: Análisis Químico
TEMA: Determinación De Cenizas Insolubles
DOCENTE: Ing. Alejandrina Mallqui
AÑO: Segundo “B”
INTEGRANTES:
GUTIÉRREZ GARCÍA, María Isabel
REVOREDO PASCO, Bryan
SOTO ZAMORA, Jean Carlos
MIRAFLORES 24 DE MAYO 2012
DETERMINACIÓN DE CENIZAS INSOLUBLES EN ÁCIDO
I.- OBJETIVOS:
Aplicar la química analítica cuántica para obtener el porcentaje...
...Introduccion
El trabajo se trata de el origen y evolucion de la familia,tipos,derechos y deberes de cada miembros de la familia , valores familiares y Mi familia y yo .
Desde que nacemos, los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad.La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad.
Origen y evolucion de la familia
El origen de la...
...indígena”. Es decir, los indígenas de nuestro país son pueblos o comunidades mayormente rurales con ascendencia indígena fuerte y autodefinidos como tal.
Partiendo de esta definición y de la discusión que ya tomábamos en clase, así como del relato Cenizas de Izalco¸ puedo decir que, una vez más, se confirma la discriminación y el no reconocimiento de nuestra población indígena. Es muy penoso que nuestros dirigentes políticos se refieran a esta población como una sociedad para...
...Practica N°:3
“Determinación de cenizas”
Curso :
Análisis de los Alimentos
Docente :
Herrera Bernabé Iván
Integrantes:
* Becerra Paredes Darwin
* Díaz Monteza Miguel Ángel
* Díaz Hidalgo Miguel
* Piminchumo Cavero Kevin
Lambayeque, setiembre de 2011
INTRODUCCIÓN
El concepto de residuo de incineración o de ceniza bruta se refiere al residuo que queda tras la combustión (incineración) completa de los...
...UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, XALAPA
INGENIERÍA EN ALIMENTOS
ANÁLISIS DE CEREALES
Experiencia educativa: análisis de alimentos
Práctica: 2
Fecha de entrega: miércoles, 29 de abril de 2015
Equipo 1
Itzel del Carmen De los Santos Gutiérrez
Jossune Flores Sánchez
Juan Carlos Campechano Carvallo
Luis Jared Jaime Mendoza
Paola Rivera Rodríguez
PARTE 1: determinación de humedad, acidez y cenizas.
HUMEDAD
OBJETIVO
Determinar...
...Introducción
En este trabajo monográfico le mostraremos como se determina las cenizas de leche en polvo, también les mostraremos los cálculos respectivos que se deben utilizar al momento de efectuar este trabajo.
MARCO TEORICO
OBJETIVOS
* Conocer las técnicas de determinación de peso en seco y la vez saber más del manejo de la estufa, así como los cálculos para evaluar el contenido de las cenizas en una muestra de leche en polvo o en otros alimentos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3873414,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Analisis de cenizas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Analisis-De-Cenizas\/1218475.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}