Analisis integral

Páginas: 7 (1511 palabras) Publicado: 24 de junio de 2010
“Historia clínica e informe”

Parte descriptiva

A.- Ficha de identificación

Nombre: caso #1

Edad: 18 años

Sexo: femenino

Edo. Civil: soltero

Escolaridad: preparatoria

Ocupación: estudiante

Residencia: zona urbana

Sitio de donde fue referido: hogar

Fecha de admisión: sábado 1 de mayo de 2010

Fecha de estudio: sábado 1 de mayo de 2010

Fuente de información ygrado de confianza que puede darse acerca de los datos obtenidos acerca del paciente: el sujeto

Nombre del psicólogo que hace el estudio: Eladio Méndez González

Descripción breve que deje una impresión del paciente: joven mujer de 18 años, estatura media complexión delgada, cabello largo oscuro, tez clara, estatura media, vestida acorde a su edad, tenis blancos, pantalón de mezclilla, blusatipo polo color verde.

B.- Descripción del problema del enfermo

Mi problema es que constantemente sufro de ataques de ansiedad de esto hace ya 1 año, cada vez que estoy en una clase que no me gusta o que no hice la tarea me siento ansiosa, hay veces que prefiero no ir a la escuela

Síntomas:

Crisis de ansiedad

El sujeto refiere constantes ataques de ansiedad ante situaciones de lascuales no ve salida fácilmente o que representan un posible riesgo a su persona

D.- Historia familiar

Pues soy la más chica de mi casa mi mama es más grande que mi papa por 8 meses creo no estoy segura, tengo una hermana que es más grande, con mi mama y mi papa casi no hablo porque siempre termina en pleito, mi mama se enoja por todo hasta de si le pregunto la hora es así de chingada madreporque no tienes tu reloj y así y pues con mi papa casi ni lo veo, trabaja de noche y cuando está en la casa está dormido, con mi hermana me llevo muy bien porque pues las dos sabemos cómo son mis papas y nos entendemos y platicamos un chingo, amigos pues tengo muchos salgo mucho con ellos, de mi mama lo que más me gusta es que me da muchos permisos, me deja fumar, me deja tomar, salir y eso, aunquesiempre se está metiendo en mi vida, que si fulanito es bien tonto, que fulanita es bien piruja y piensa que sus problemas son más grandes que los míos, de mi papa lo que más me gusta es que me da dinero, y lo que no me gusta es que no aporta a las necesidades de mi casa, de mi hermana lo que más me gusta es que nos entendemos y platicamos mucho y realmente no hay algo que no me guste o me molestede ella, no tengo novio, no encuentro con quien todos están bien feos.

Síntomas:

Necesidad de atención

Padres castrantes

Depresión

Conflictos en la familia

El sujeto en la mayor parte de la entrevista se centro en sí mismo y en como todo le pasa a él, mostro necesidad de ser escuchado y se mostro como una persona incomprendida muestra una actitud de rechazo hacia sus padres, ysiente que no es comprendida por ellos

E.- Periodo de desarrollo

Naci de cesárea, 2 semanas antes de los 9 meses porque mi mama no se dilata, pues que yo sepa no hubo complicaciones en el embarazo, gatee a los 4 meses, empecé a caminar a los 11 meses creo y a hablar al 1 y medio dice mi mama que hablaba palabras bien difíciles y bien las hablaba, antes de entrar al kínder me di cuenta que mipapa le pegaba a mi mama, me daba miedo cuando le pegaba pero cuando no yo estaba muy feliz con los dos, como si nada hubiera pasado, aunque mi mama me decía que mi papa era malo, pero nada más que me acuerde, en el kínder tenía muchos amigos, todavía me llevo con algunos aunque era un poco introvertida no hablaba mucho ni se me facilitaba hacer amigos pero aun así tenía muchos, pues de lo que másme acuerdo es que mi mama entro a trabajar en otro horaria y casi no la veía en el día hasta la noche, mi papa era el que me peinaba, me cambiaba, me llevaba y me recogía del kínder me daba de desayunar y comer y pues eso es todo de lo que me acuerdo, en la primaria pues mi papa entra a trabajar en la noche y pues como te decía dormía de día, muere mi abuelita a la cual quería mucho pero no me...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis integral
  • Analisis critico integral
  • Analisis de los porcientos integrales
  • Analisis Situacional Cocinas Integrales
  • Analisis sistematico,integral y periodico
  • EL SER INTEGRAL :ANALISIS DEL YO
  • Analisis seguridad integral en centro comercial
  • Analisis de prevencion y atencion integral temprana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS