Animales

Páginas: 8 (1803 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
Animales[editar]
Las especies más utilizadas para la peletería son la vaca, oveja, cabra, caballo y camello. Son muchos los animales en estado salvaje y de criaderos que sufren el asedio del hombre que busca sus pieles para ser tratadas y comercializadas, dejándoles ganancias importantes. Alguno de ellos son: nutria, visón, zorro, conejo, astracán (nombre de la oveja nonacida), gato montés,ocelote, camello, guanaco, chinchilla, leopardo, focas, marta, marmota, lobo, lince, jaguar, castor, mapache, armiño, hurones yardillas.
Curtiembre[editar]
En las curtiembres se industrializan cueros de animales para ser utilizados por los hombres y mujeres en las vestimentas,accesorios, automóviles, viviendas, yates, aviones. Es considerado un artículo de lujo por su costo y exclusividad. En los paísesdel noreste europeo se consideran artículos de uso necesario, principalmente los gorros, para combatir las bajas temperaturas del invierno. En algunas sociedades,la industria de las pieles se sigue considerando como artesanía tradicional, pudiendo utilizarse incluso en la industria turística, como souvenires.
Peleterías[editar]
En las peleterías se elaboran prendas que son denominadascomo tapados, sacos, bacónes, estolas, mangas y forros de otras prendas de abrigo, principalmente destinadas al uso en las mujeres. En esta industria se determinan nombres como por ejemplo zorro gris, zorro colorado, zorro plateado, zorro fueguino, zorro de Alaska, zorro blanco, nutria depilada, nutria sin depilar, nutria peinada, nutria natural, zorro natural.
Campaña en contra del uso de pieles de animalesen indumentaria[editar]
La utilización de pieles de animal genera mucha controversia. ONGs como AnimaNaturalis, sustentada por PETA -otra ONG con nivel de eco-terrorista en Europa y Estados Unidos, realiza campañas en contra de su uso.
Desde hace muchos años se vienen realizando campañas en contra de la utilización de abrigos de pieles. AnimaNaturalis es unaONG con sede en España que tiene elobjeto de difundir y proteger los derechos de los animales, ha denunciado que por día se sacrifican unos 384 mil animales para peletería. ver enlace. En Buenos Aires cincuenta personas se desnudaron y tiñieron suscuerpos con sangre para imitar a los animales que son sacrificados para obtener sus pieles- 62k ver enlace
Otra Asociación de gran repercusión a nivel mundial es Igualdad Animal, la cual harealizado exhaustivos estudios e investigaciones sobre la penosa situación de los animales destinados como recurso de los humanos.
Focas[editar]
El caso de las focas fue ampliamente discutido en Canadá, país que prohibió durante un tiempo su caza. Ello generó tal desequilibro en el hábitat marino que restablecieron los cotos de caza. Esto ocurrió porque al haber super población de focas, se diezmóla cantidad de atunes de la zona y por ende, toda la cadena alimentaria.
Actualmente hay una gran disputa por la caza de las focas, desde hace tres décadas que las organizaciones ecologistas del mundovienen luchando para que se termine la caza de estos animales, que son muy buscados con el propósito de industrializar las pieles blancas que solamente tienen los bebes, ya que al llegar a la adultezpierden el pelo; esto ocurre principalmente en Canadá, país que autoriza se cacen 300 a 350 mil ejemplares por año.
Industria petrolera

Plataforma petrolífera de perforación en aguas profundas delgolfo de México.
La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refino, transporte (frecuentemente a través de buques petroleros y oleoductos) y mercadotecnia de productosdel petróleo. Los productos de mayor volumen en la industria son combustibles (fueloil) y gasolina. El petróleo es la materia prima de muchos productos químicos incluyendo productos farmacéuticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y plásticos.
La industria del petróleo se divide normalmente en tres fases:
1. "Upstream": Exploración y producción.
2. "Midstream": Transporte, procesos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los animales
  • Animales
  • Animales
  • Animales
  • Animales
  • Los animales
  • Animales
  • animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS