antecedentes historicos de latinoamerics

Páginas: 3 (626 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Antecedentes historicos
2. Proceso Inquisitivo en Latinoamérica; El proceso penal en Latinoamérica, hasta la década de los ochentas se caracteriza por ser en general de corte predominantementeinquisitivo.El juez tiene la función de juzgar, pero también investiga.
3. Proceso Inquisitivo en LatinoaméricaLa investigación, se caracteriza por ser oculta y poco transparente.Los juicios enLatinoamérica, se conformaban por conjuntos de actos escritos, sin confrontación verídica entre las partes en presencia del juez.Es prácticamente nulo el juicio oral.
4. Proceso Anglosajón No existió procesoinquisitivoSe desarrollo un proceso denominado acusatorioEn este proceso, un representante de la sociedad (fiscal) acusa y el juez es arbitro de un proceso oral, publico y contradictorio, en donde ladecisión recae en un jurado.
5. Proceso AnglosajónEn el siglo XII, los académicos comenzaron a registrar las decisiones de las cortes. Los jueces comenzaron a depender de esos casos registrados a finde ayudarlos a la toma de decisiones en situaciones similares.
6. Proceso AnglosajónEl juicio con jurado:En todos los delitos considerados como graves, en los que el inculpado se declara inocente, sele deberá juzgar por un jurado. El jurado moderno se fundó en Inglaterra.
7. Revolución FrancesaA raíz de este movimiento, el proceso penal europeo, establece cambios relevantes que lo hace pasar deun sistema inquisitivo a uno mixto.En Latinoamérica, los códigos procesales permanecen con la influencia inquisitiva anterior.
8. Proceso en LatinoaméricaEn la mayoría de los países, el MinisterioPúblico, tenía un papel poco importante, ya que el juez es quien continua con la facultad de investigar.Predomina el carácter escritoPoco contacto entre las partes y el juezEl juez delega funcionesSepueden apelar un gran número de decisiones.Este modelo inquisitivo, con mas de 500 años en la región, se justificaba por la desigualdad de las composiciones sociales en estas entidades.
9....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedentes historicos
  • Antecedentes Historicos
  • Antecedentes Historicos
  • Antecedentes Historicos
  • antecedentes historicos
  • antecedentes históricos
  • antecedentes historicos
  • CUALES SON LOS ANTECEDENTES HISTORICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS