Aprendizaje

Páginas: 5 (1104 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2010
APRENDIZAJE

Entendemos que es un proceso de cambio duradero en el comportamiento de las personas y se puede decir que mediante este cambio se adquieren y modifican conocimientos, habilidades, estrategias, creencias, destrezas, conductas y/o valores; y estos a la vez son productos del estudio, experiencia, instrucción y observación que tiene cada persona a lo largo de su vida, nosotros podemosdeterminar el aprendizaje por la calidad de nuestros pensamientos.

Aprendizaje humano:

* Consiste en adquirir, procesar, comprender para finalmente aplicar la información que nos fue enseñada.
* Gracias a la continua adquisición de conocimientos es que nuestra especie ha logrado independizarse de su contexto ecológico e incluso modificarla.

Inicios del aprendizaje

* El hombreinició sus procesos de aprendizaje con el único propósito de adaptarse al medio ambiente, no tenía la preocupación de estudiar los conocimientos.
* Con el paso del tiempo el hombre tuvo la necesidad de estudiar, agrupar, combinar los conocimientos en sistemas de concentración y correlación.

Base del aprendizaje

* El aprendizaje consiste en disponer de conocimientos y diversos recursos quesirven como plataforma para alcanzar nuestros objetivos para esto es necesario que estudiemos el proceso de expansión durante los 3 primeros años ya que en esta etapa se tiene la máxima receptividad en todo ser humano.

PROCESO DEL APRENDIZAJE

✓ Es una actividad realizada socialmente y culturalmente por el ser humano, es el resultado de procesos cognitivos individuales.

✓ Procesoscognitivos: Son procesos mentales que está relacionados con el pensamiento y el razonamiento humano.

✓ Operaciones cognitivas:
o Recepción de datos
o Comprensión de información
o Retención a largo plazo
o Transferencia

✓ Factores fundamentales:
o Inteligencia: Se dice que para poder aprender, se debe estar en condiciones de hacerlo. Es decirse debe Disponer de las capacidades cognitivas.
o Conocimientos previos: Son los conocimientos que ya se tienen incorporados y sirven como pasaje para aprender nuevos conocimientos.
o Experiencia: Es el saber aprender y para ello necesariamente se debe tener una organización y planificación de los conocimientos para lograr objetivos.
o Motivación: Es el querer aprendersin este factor el estudiante no aprendería nada.

TIPOS DE APRENDIZAJE

Entre los más comunes tenemos:
* A. receptivo: Comprende el contenido pero no descubre nada.
* A. por descubrimiento: Investiga el contenido para hacer su esquema y comprender su tema.
* A. repetitivo: Solo memoriza sin tener que comprender el conocimiento.
* A. significativo: Relaciona los conocimientos previoscon los nuevos conocimientos.
* A. observacional: Solo observa es tomado como modelo.
* A. latente: Se adquiere un nuevo conocimiento pero no se manifiesta.

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Estos describen la manera en que los teóricos creen que las personas aprenden nuevas ideas y conceptos.
A la vez explican la relación entre la información ya obtenida (conocimientos previos) y la informaciónque se aprenderá.

Aprendizaje conductista: Es considerado como una simple asociación entre el estímulo-respuesta.
Donde:
* El individuo: Aprende a conocer la realidad objetiva de los sentidos.
* El estudiante: Es considerado un ser pasivo que reacciona frente a los estímulos medioambientales.

Personajes que intervienen:
* Pavlov
* Thorndike y Skinner
* Albert Bandura.

Teorías:* Condicionamiento clásico
* Condicionamiento operante
* Condicionamiento vicario

Aprendizaje cognoscitivista: Ocurre mediante la construcción gradual de conocimientos gracias a la relación de los conocimientos previos y los nuevos conocimientos y a la vez exigen la organización de estas.

Personajes que intervienen:
* Jean Piaget
* Jerome Bruner
* David Ausubel
* Robert...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS