ASERTIVIDAD

Páginas: 6 (1432 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
ASERTIVIDAD
I NTRODUCCIÓN

ASERTIVIDAD



Muchos de los dolores de cabeza y
desavenencias de la vida se producen por
los conflictos interpersonales y la manera
en que nos enfrentamos a la situación.

ASERTIVIDAD
Ante una situación conflictiva, inesperada o
problemática, algunos seres vivos
responden con ansiedad.
 Ciertos niveles de ansiedad permiten tener
energía para poder manejar lassituaciones.
 Esta ansiedad se da tanto en animales
como en humanos, es una reacción
biológica, natural y normal.


ASERTIVIDAD
Ciertos niveles de ansiedad permiten tener
energía para poder manejar las situaciones.
 Tanto hombres como animales tienen algo
en común, la naturaleza nos ha dotado de
al menos dos reacciones básicas ante los
problemas:
 luchar (agresividad)
 Huir (pasividad)
 ASERTIVIDAD
Hay algo que hace diferente a los humanos
de los animales.
Los humanos han desarrollado otras formas
de respuesta, hay una tercera forma de
respuesta.
La tercera forma de respuesta es la
ASERTIVIDAD, está basada en la capacidad
humana de dialogar, razonar y negociar.

¿QUÉ ES LA ASERTIVIDAD?
Desde la perspectiva del mundo occidental
 Consiste en estar seguro de uno mismo y
ser capaz deautoafirmarse
( imponer nuestros deseos y necesidades) y
responder buscando resolver las situaciones
interpersonales, asegurando que se tome
en cuenta nuestra posición, pero sin dañar
a otros en el proceso.


ANTECEDENTES DE
ASERTIVIDAD
En psicología el concepto de asertividad
surge en los Estados Unidos en el contexto
clínico a finales de la década de 1940 y
principios de 1950.
 Andrew Salter(1948) en su libro
Conditionated Reflex Therapy.
 Wolpe (1958) es el responsable del
desarrollo del concepto de asertividad que
se usa cn mayor frecuencia.


ANTECEDENTES DE
ASERTIVIDAD
Hasta la década de los setenta en que
varios autores se interesan en el concepto
de asertividad y en el entrenamiento
asertivo,
dando paso a su expansión y desarrollo.
Enfoque humanista
Enfoque Conductual
EnfoqueCognoscitivo


ANTECEDENTES DE
ASERTIVIDAD



El enfoque humanista se centra en la
asertividad como una técnica para el
desarrollo de la realización del ser humano.

ANTECEDENTES DE
ASERTIVIDAD



El enfoque conductual, desde la perspectiva
del aprendizaje social de Bandura (1969),
plantea que la conducta asertiva o no
asertiva se aprende a través de la
observación de los modelossignificativos
que las presentan.

ANTECEDENTES DE
ASERTIVIDAD



El enfoque cognoscitivo, representado por
Lange y Jakubowski (1976), sostienen la
incorporación de cuatro procedimientos
básicos en el adiestramiento asertivo:

ANTECEDENTES DE
ASERTIVIDAD
Enseñar la diferencia entre asertividad y
agresividad
 Ayudar a identificar y a aceptar los
derechos personales y los derechos de los
demás.
 Reducirobstáculos cognoscitivos y
afectivos para actuar de manera asertiva y
 Reducir ideas irracionales, ansiedades,
culpas y desarrollar destrezas asertivas a
través de la práctica activa de dichos
métodos.


ASERTIVIDAD



Para Wolpe significa: en un principio
“defensa de derechos”. Sin embargo, más
tarde la definió como “una expresión
adecuada, dirigida hacia otra persona, que
excluye la respuestade ansiedad”

ASERTIVIDAD
Para Lazarus (1973) es:
 La habilidad de decir “no”
 La habilidad para pedir favores y hacer
demandas.
 La habilidad para expresar sentimientos y
positivos y negativos.
 La habilidad para iniciar, continuar y
terminar conversaciones.


ASERTIVIDAD


Colter y Guerra (1976) opinan que la
asertividad involucra el conocimiento y
expresión de los deseos, valores,necesidades, expectativas y disgustos de un
individuo. Y no sólo involucra estar en mejor
contacto con uno mismo, sino también
afecta el cómo se interactúa con otras
personas.

ASERTIVIDAD
Alberti y Emmons (1978) consideran que la
asertividad es la conducta que permite:
 Actuar de acuerdo con nuestros intereses
 Defender nuestras opiniones sin sentirnos
culpables.
 Expresar nuestros sentimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asertividad
  • asertividad
  • asertividad
  • Asertividad
  • La Asertividad
  • Asertividad
  • Asertividad
  • Asertividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS