Auditoria ambiental

Páginas: 8 (1947 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2010
TEMA Nº 1

AUDITORÍA AMBIENTAL

La auditoría ambiental constituye una de las herramientas técnicas con que se cuenta para identificar las áreas ambientalmente críticas de un proceso y para formular soluciones técnicas y de gestión que sean apropiadas. La literatura especializada ha acuñado el término, bajo la siguiente definición:

Auditoría Ambiental : Herramienta de gestión queconsiste en una evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la efectividad de la organización, la gerencia y los equipos ambientales, para proteger el medio ambiente, mediante un mejor control de las prácticas ambientales y la evaluación del cumplimiento de las políticas ambientales de la empresa, incluyendo los requerimientos legales.

El proceso de auditoría ambiental consta de tresetapas generales, las cuales son:

1. Pre-auditoria.-etapa en la cual se planea la realización de la auditoria en todas sus partes.

[pic]

2. Auditoria.- etapa que consta de la ejecución de acuerdo al plan realizado.

[pic]

3. Post-auditoria.- etapa de realización de los compromisos contraídos por la empresa auditada y el cierre de los trabajos de auditoría.[pic]

Luego, la auditoría ambiental es un examen metódico que implica análisis, testeos y comprobaciones de las prácticas y procedimientos ambientales de una empresa o parte de ella. En si mismo, el término “auditoría” es sinónimo de revisión y verificación de diversos aspectos de una empresa. En su expresión más moderna, la auditoría ambiental es el componente clave de un sistema degestión ambiental (SGA).
Como resultado la auditoría ambiental permite obtener información acerca de la efectividad de la gestión de la empresa, identificar problemas asociados a su funcionamiento, identificar nuevos desafíos ambientales y proponer medidas de prevención y mitigación apropiadas.

1. Objetivos comunes de la auditoría ambiental.

Una auditoria puede tener diferentes objetivos alser conducida en diferentes escenarios y por distintos especialistas, sin embargo se pueden definir algunos puntos comunes como son:
a) Permite determinar si los procesos industriales o constructivos están cumpliendo con las normas y requerimientos fijados por las autoridades ambientales.
b) Dar cumplimiento a la política ambiental de la organización.
c) Fijar normas internas deautorregulación.
d) Mejorar las prácticas ambientales de la industria o proyecto en gerencia y control ambiental.
e) Fijar los procedimientos de rendición de cuentas y la responsabilidad de cada miembro o división de la organización.
f) Identificar procedimientos para minimizar el impacto ambiental y racionalizar costos mediante el montaje y/o adopción de tecnologías limpias.
g) Definir con exactitud elmonto de los costos ambientales, para su cabal reflejo en el presupuesto global de la organización, internalizando los mismos.
h) Proporcionar información al público sobre el comportamiento y niveles de desempeño ambiental de la industria.
i) Determinar riesgos para la comunidad, los empleados y el medio ambiente y adoptar los correctivos que sean pertinentes.
j) Establecimiento del valor realde las empresas, identificando la responsabilidad civil y las obligaciones ambientales representadas en los denominados pasivos ambientales de una organización, para efecto de los ejercicios monetarios que sean pertinentes.

En general y de acuerdo con los objetivos descritos, la ventaja primaria de una auditoria es asegurar a la organización que la aplica, que en el marco de las actividadesque se desarrollan, existe un cabal cumplimiento de las leyes y las regulaciones en materia ambiental, así como de las políticas empresariales, y en consecuencia un buen desempeño en cuanto a los objetivos y sus respectivas metas ambientales trazadas por la organización.
Así mismo, la auditoría ambiental ofrece otras ventajas asociadas entre las que se cuentan el incremento de la calidad de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria Ambiental
  • Auditoria Ambiental
  • Auditoria Ambiental
  • Auditoria ambiental
  • Auditorias ambientales
  • Auditoria ambiental
  • auditoria ambiental
  • Auditorias Ambientales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS