Budismo

Páginas: 3 (733 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
Budismo
Historia
El budismo es una religión no teísta perteneciente a la familia dhármica.
El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas yprácticas.
El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India.
Inició una rápida expansiónhasta llegar a ser la religión predominante en India en el siglo III a. C. En este siglo, el emperador indio Asoka lo hace religión oficial de su enorme imperio, mandando embajadas de monjes budistas atodo el mundo conocido entonces.
No será hasta elsiglo VII d.C. cuando iniciará su declive en su tierra de origen, aunque para entonces ya se habrá expandido a muchos territorios.
Enel siglo XIII había llegado a su casi completa desaparición de la India, pero se había propagado con éxito por la mayoría del continente asiático.

Las Cuatro Nobles Verdades
Según el budismo las cuatro noblesverdades son:
1. La vida incluye duḥkha (sufrimiento, insatisfacción o descontento): El nacer es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, lapena es sufrimiento, así como la lamentación, el dolor y la desesperación. El contacto con lo desagradable es sufrimiento, la separación de lo que es placentero es sufrimiento, el deseo insatisfecho essufrimiento. En definitiva, los cinco agregados de la mente y el cuerpo que producen los deseos (corporiedad, sentimiento, percepción, formaciones mentales predispuestas y consciencia discriminativa)son sufrimiento.
2. El origen del sufrimiento es el tṛṣṇā (anhelo, deseo. literalmente sed): El sufrimiento se origina en el ansia que causan los deseos, los sentidos y el placer sensual, buscandola satisfacción ahora aquí y después allí, el ansia de llegar a ser, el ansia de nacer de nuevo y el ansia de ser aniquilado.
3. El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa: El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Budismo
  • Que Es El Budismo
  • el budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • El budismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS