Ca A De Azucar

Páginas: 38 (9488 palabras) Publicado: 23 de julio de 2015
ISSN 0120-5846

Serie Técnica
No. 36
CENTRO DE INVESTIGACIÓN
DE LA CAÑA DE AZÚCAR DE COLOMBIA

La cría de Diatraea saccharalis (F.)
para la producción masiva de
sus enemigos naturales
Luz Adriana Lastra Borja*
Luis Antonio Gómez Laverde**

Cali, Colombia
Abril de 2006

* Bióloga-entomóloga. Bióloga del Programa de Variedades de Cenicaña (estuvo vinculada al Centro entre 1985 y 2002).
**Ingeniero Agrónomo, Ph.D. Entomólogo del Programa de Variedades de Cenicaña

Publicación Cenicaña
ISSN 0120-5846
cita bibliográfica

Lastra B., L.A.; Gómez L., L.A . 2006. La cría de Diatraea saccharalis (F.) para la producción
masiva de sus enemigos naturales. Cali, Cenicaña. 30 p. (Serie Técnica No. 36)
comité editorial

Adriana Arenas Calderón
Álvaro Amaya EstévezCarlos O. Briceño Beltrán
Camilo H. Isaacs Echeverry
Hernando Ranjel Jiménez
Nohra Pérez Castillo
Victoria Carrillo Camacho
producción editorial

Servicio de Cooperación Técnica y Transferencia de Tecnología
Coordinación editorial: Victoria Carrillo Camacho
Edición de textos: Katherine Castañeda Romero y Victoria Carrillo Camacho
Diagramación: Margarita María Carvajal Vinasco
Preprensa eimpresión: Feriva S.A.
Tiraje: 800 ejemplares
Abril de 2006
dirección postal

Calle 58 norte No. 3BN-110
Cali, Valle del Cauca, Colombia
estación experimental

San Antonio de los Caballeros
Vía Cali-Florida, km 26
Tel: (57-2) 260 66 11
Fax: (57-2) 260 78 53
www.cenicana.org
buzon@cenicana.org

CONTENIDO
Pág.
Introducción.............................................................................................

1

Proceso de producción .........................................................................

2

Establecimiento de la colonia .............................................................

2

Recolección de larvas en el campo ..................................................

3

Desarrollo de larvas en el laboratorio ...............................................3

Selección de adultos sanos ..............................................................

4

Formación de unidades de cría ........................................................

6

Manejo de la cría ..................................................................................

6

Crisálidas y adultos ...........................................................................

7Masas de huevos ..............................................................................

10

Infestación de copas con posturas y desarrollo de larvas ................

10

Traslado y empaque de larvas .........................................................

13

Prevención de contaminantes ......................................................

15

Medidas generales de asepsia............................................................

16

Limpieza del personal .......................................................................

16

Desinfección de cuartos y mesas de trabajo ....................................

16

Desinfección de equipos, utensilios y materiales .............................

17

Uso de antimicrobiales en la dieta.....................................................

18

Preparación de la dieta y manejo de sus componentes ..............

18

Manejo de los ingredientes .................................................................

19

Preparación de la dieta ........................................................................

21

Envase, empaque, esterilización y almacenamiento ........................

21

Dieta dedesarrollo de larvas ............................................................

21

Dieta de traslado de larvas ...............................................................

22

Organización del laboratorio ...............................................................

22

Área de administración .....................................................................

24

Área de lavado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ca A De Azucar
  • CA A DE AZUCAR
  • ca a de azucar
  • fermentaci n ca a de azucar
  • HISTORIA DE LA CA A DE AZUCAR
  • Bagazo De Ca A De Azucar
  • Ca A De Azucar Proceso De Granos
  • Ca A De Azucar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS