Capacitación para maestros

Páginas: 14 (3356 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2010
MINISTERIO DE NIÑOS

LECCIÓN 1
LO QUE DIOS DICE ACERCA DE LOS NIÑOS Y QUE ES EL MINISTERIO DE NIÑOS

Los niños siempre han tenido una parte muy importante en el plan de Dios, por esto los Israelitas recibieron instrucciones especificas en cuanto a adiestrar a sus hijos en las cosas de Dios. Hay una promesa doble por la obediencia a esta instrucción (Dt 6:1-7):
1. Las cosas andarían bienpara ellos.
2. La nación crecería mucho.

Dios ordeno solo 2 instituciones para adiestrar a los niños:
1. Los padres deben entrenar a los hijos en casa. Los niños son una herencia del Señor. Prov 22:6;223:113-14; 29:15,17; Ef 6:4.
2. La iglesia tiene un mandato de entrenar a todos incluyendo a los niños. Mt 28:18-20.
El ministerio de los niños es obedecer a sus padres. Ef6:1-3. Este es el único mandamiento para los niños en el N.T.

AMOR DE JESÚS POR LOS NIÑOS

Mt 18:1-6. Jesús enseña a sus discípulos el amor que él y su Padre tienen por los niños del mundo.
También nos advierte del cuidado que debemos tener de ellos. Mt 18:10. Mt 25:34-40.

Jesús la gran parte de su ministerio paso ayudando a los niños.
a. Resucito a la hija de Jairo. Mc5:22-43.
b. Jesús abrazo a los niños y los bendijo. Mt 19:13-15.
c. Enseño a los discípulos a respetarlos y no ofenderlos.
d. Enseño que la bondad a los niños recompensa Dios. Mt 10:42.

Dios ha puesto ministerios en el cuerpo de Cristo para ministrar a los niños. Ef 4:10-16.
El ministerio de Jesús tenia muchas facetas.
Jesús dio partes de su ministerio a todos loscreyentes.
Debe haber muchos en la iglesia con el llamado de alcanzar y ministrar a niños.

¿QUÉ ES EL MINISTERIO DE NIÑOS?
Mt 28:18-20.

Objetivo: Formar discípulos para el reino de Dios, enseñándoles la Palabra de Dios para que la comprendan y la obedezcan con acciones en sus vidas.
No es cuidar niños, ni entretenerlos.
Aquí entra a ser parte importante lo que llamamos educación integraldel ser humano. Esta es la que nuestro Señor Jesucristo anunciaba en sus sermones, parábolas y milagros, enfatizando la complejidad del ser humano en el gran mandamiento Mc 12:30-31. en que nos insta a amar al Señor con el corazón-espiritual- con el alma-emocional- con la mente-mental- con nuestras fuerzas- físico- amar el prójimo como a nosotros mismos-social.

DIOS 1° Cor 3:6 Respaldo.
NIÑOS 1Tes 5:23.
PADRES
SOCIEDAD
MAESTRO

Formar no es informar, no es entretener. Hay una gran diferencia entre ser un profesor y ser un Pastor o Maestro.

|PASTOR |PROFESOR |
|Forma |Informar|
|Modela |Dicta una clase |
|Cuida |Enseña de sus propios conocimientos |
|Hace discípulos |Confía en sus propiascapacidades |
|Enseña lo que vive |Se limita a sus necesidades Físicas |
|Guía |Profesión |
|Depende de Dios |Obligación|
|Guianza del Espíritu |Trabajo Superficial |
|Necesidades emocionales, físicas y espirituales. | |
|Vocación. |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Capacitacion Una Herramienta Maestra Para El Maestro
  • Procesos de capacitacion para maestros
  • Capacitacion Maestros
  • Para el maestro
  • Capacitacion inicial plan maestro de produccion
  • Metodos Y Tecnicas Para La Capacitacion
  • La capacitacion de los meseros para mi restaurante
  • ELEMENTOS PARA LA PLANEACIÓN DE CAPACITACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS