Ci8encias de la salud

Páginas: 3 (574 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2011
1.- Define:
a) Epilepsia: es una enfermedad que se caracteriza por una disritmia cerebral paroxística
b) Anticonvulsivo: es un fármaco depresor del SNC que tiene la propiedad de suprimirselectivamente la crisis de la epilepsia.

2.- Describe los tipos de epilepsia que existen.
Según la Comisión Internacional de la Liga Internacional contra la Epilepsia las crisis epilépticas se clasificanen:
1. Crisis parciales:
* Crisis parciales simples: Son crisis cuyas manifestaciones clínicas (síntomas o signos motores, sensitivos, autonómicos o psíquicos) y electroencefalográficosreflejan una descarga de un sistema de neuronas localizadas en una parte del hemisferio cerebral sin alteración de la conciencia.
* Crisis parciales complejas (con compromiso del nivel deconciencia). Pueden estar precedidas (o no) por un aura que señala el probable sitio de la descarga (olfatorio→temporal; visual→occipital) asociados a alucinaciones visuales o auditivas, temor, ira, etc. Sonfrecuentes ciertos gestos automatizados como movimientos de la lengua, taquicardia, palidez, etc. Generalmente no dura más que unos minutos.
1. Parciales simples seguidas de parcial compleja.2. Crisis parciales complejas desde el inicio.
* Crisis parciales complejas que evolucionan a secundariamente generalizadas.
2. Crisis generalizadas
* Ausencias.
* Crisisatónicas.
* Crisis generalizadas tónico-clónicas.
* Crisis tónicas.
* Crisis mioclónicas.
3. Crisis sin clasificar:
Una segunda clasificación planteada por la ILAE plantea laposibilidad de clasificarla en idiopática (relacionada con alteraciones genéticas), criptogénica (en la que no existe un sustrato demostrable) y sintomática (en la que existe la presencia de lesionesestructurales). Las causas de las diferentes epilepsias pueden ser muy diversas. La mayor parte de las epilepsias, de acuerdo a su motivación, son epilepsias residuales, esto es epilepsias como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud Es Salud
  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS