Clarice Lispector.

Páginas: 8 (1851 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2013
Clarice Lispector
Clarice Lispector
Nacimiento 10 de diciembre de 1920
Ucrania

Defunción 9 de diciembre de 1977
Brasil, Río de Janeiro

Ocupación Escritora
Género modernismo

Movimientos Generación del 45
Clarice Lispector (Chechelnyk, Ucrania 10 de diciembre de 1920 -Río de Janeiro, 9 de diciembre de 1977) fue una escritora brasileña.
Clarice Lispector es considerada una de lasmás importantes escritoras brasileñas del siglo XX. Pertenece a la tercera fase delmodernismo, el de la generación del 45 brasileño. De difícil clasificación, ella misma definía su estilo como un "no-estilo". Aunque su especialidad ha sido el relato, dejó un legado importante en novelas, como La pasión según G.H. y La hora de la estrella, además de una producción menor en libros infantiles, poemas ypintura.



Biografía
De origen judío, sus padres emigraron a Brasil, a la ciudad de Recife, Pernambuco, cuando Clarice contaba tan sólo con dos años de edad. A la edad de diez años, Clarice perdió a su madre. Escritora desde edad temprana, envió varios cuentos al Diario de Pernambuco, que rechazó su publicación en una sección de contribuciones infantiles porque, mientras las historias delos demás niños poseían algún tipo de narrativa, los textos de Clarice no describían más que sensaciones.
Una de sus primeras influencias fue el escritor paulista Monteiro Lobato, creador de un universo literario de tintes regionalistas. Sobre el libro Las Travesura de Naricita, Clarice escribió:

Al llegar a casa no empecé a leer. Simulaba que no lo tenía, únicamente para sentir después elsobresalto de tenerlo. Horas más tarde lo abrí, leí algunas líneas maravillosas, lo cerré de nuevo, me fui a pasear por la casa, lo postergué aún más yendo a comer pan con mantequilla, fingí no saber dónde había guardado el libro, lo encontraba, lo abría por unos instantes. Creaba los obstáculos más falsos para esa cosa clandestina que era la felicidad. (en: Felicidad Clandestina, cuento)

Cuandotenía 14 años, se mudó a Río de Janeiro con su padre y una hermana. Allí, la muy joven Clarice empezó a leer libros de autores nacionales y extranjeros de más relevancia como Machado de Assis, Rachel de Queiroz, Eça de Queiroz, Jorge Amado y Dostoievski. Ingresó en la Facultad Nacional de Derecho en 1939 a la vez que escribía pequeñas contribuciones para periódicos y revistas de la época. A los 21años logró publicar el libro Cerca del corazón salvaje, que había escrito a los 19. Este libro recibió el premio Graça Aranha para el mejor romance publicado en 1943.
Cursando la carrera de derecho conoció a su esposo, el diplomático Maury Gurgel Valente, con quien acompañaría a menudo de país en país, hasta la separación en 1959. Los constantes viajes fue uno de los conflictos de la vida de Clarice,quien seguía al marido dejando detrás familia y amigos. En su primer viaje a Europa, a Nápoles en 1944durante la II Guerra mundial, Clarice Lispector confesaba “En realidad no sé escribir cartas de viajes, en realidad siquiera sé viajar.” Durante la guerra, prestó auxilio en hospitales a soldados brasileños heridos.
En un periodo de 5 años Clarice se trasladó repetidamente, yendo de Inglaterra aParís y finalmente a Berna, donde tuvo su primer hijo, Paulo. Mientras vivía en estos países, profundamente nostálgica de Brasil, intercambiaba cartas casi a diario con el escritor y amigo Fernando Sabino que redactaba con la máquina de escribir sobre las rodillas para así poder sujetar a su hijo. En 1945 publicó su segunda novela, O lustre, escrita durante esta fase.
De vuelta a Río en 1949,Clarice Lispector retomó su actividad periodística, firmando con el seudónimo Tereza Quadros una columna en un periódico local. En septiembre de 1952 volvía a dejar Brasil, desplazándose con el marido a Washington, DC. En febrero de 1953 dio la luz a su segundo hijo, Pedro. En 1954 se publicó la primera traducción de un libro suyo: Cerca del Corazón Salvaje en francés, con portada de Henri...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, De Clarice Lispector
  • Análisis de la hora de la estrella por Clarice Lispector
  • Clarice lispector
  • Reseña del cuento “amor” de clarice lispector
  • clarice Lispector
  • Ensayo "cuento amor" de Clarice Lispector
  • Clarice lispector
  • clarice lispector

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS