Seminario VER Y PENSAR EL DOCUMENTAL en la Cinemateca Distrital
El Festival de Cine y Video de San Agustín y el Cine Club El Muro, siguiendo con sus eventos académicos y con el apoyo de laCinemateca Distrital, realizará el seminario "VER Y PENSAR EL DOCUMENTAL" del sábado 6 de noviembre al domingo 28 de noviembre.
Son nueve sesiones (sábados y domingos) en horario de 9 a.m. a 12meridiano en la Cinemateca Distrital, carrera 7 No 22-79.
La palabra, la imagen, el sonido: el lenguaje cinematográfico; requiere del conocimiento, estudio y reflexión, para que el público vaya más alládel simple encuentro con una obra artística de entretenimiento y se permita pasar a procesos más complejos de análisis. Ese es el objetivo de este evento académico: brindar una visión panorámica delgénero documental con énfasis en los trabajos colombianos.
Dos sesiones incluyen un recorrido por el lenguaje y la técnica del documental. A partir de la tercera sesión, con la presencia de losrealizadores, se conocerá de cerca el proceso creativo del documental colombiano.
Las conferencias estarán a cargo de los críticos e investigadores: Juan Guillermo Ramírez, Juan Carlos Arango, RicardoRestrepo y los conversatorios por parte de los documentalistas Clara Riascos, Luis Ospina, Camilo Botero, Samuel Córdoba, Felipe Moreno y Gustavo Fernández.
PROGRAMA
Sábado 06 Noviembre:
Apuntessobre otras expresiones audiovisuales – Gustavo Fernández
"Tiempos de arena" (2008) Dir. Gustavo Fernández
Domingo 07 Noviembre:
José Luis Guerin: No es lo que estamos viendo – Juan GuillermoRamírez
“Tren de sombras” (1997) Dir. José Luis Guerin
Sábado 13 noviembre:
Dirección y Edición - Samuel Córdoba
“Tumaco pacifico” Dir. Samuel Córdoba
Domingo 14 noviembre:
Guion – Juan CarlosArango Espitia
“La ruta de Macondo” (2008) Dir. Albert Sabogal
Lunes (Festivo) 15 noviembre:
Re-visión al Documental – Ricardo Restrepo
“El caso Coca-Cola” Dirs. German Gutiérrez y Carmen...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...LA COMUNICACIÓNSOCIAL
La comunicación según Wilbur Schramm viene del latín communis, común, que significa establecer una "comunidad" con alguien. O sea estamos tratando de compartir una información, una idea o una actitud.
La comunicación es entonces un proceso por el cual se crea un vínculo esencial entre dos o más personas en donde se transmite, intercambia y establece una relación entre sí, compartiendo información o ideas que...
...desenvolvimiento corriente. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, que tiene lugar junto a limitaciones asociadas en dos o más de las siguientes áreas de habilidades adaptativas: comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autogobierno, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo
-DISCAPACIDAD : La discapacidad es una realidad...
...Sociología de la educación:
Perspectiva funcionalista:
A finales del siglo XIX, la educación ya se había desprendido de grupos e instituciones sociales, transformándose en un sistema nacional; con funciones, lugares, y regímenes especiales. Pasando de este modo a ser un estructura sociológica más; es decir en un objeto de estudio.
Durkheim es uno de los iniciadores de la Sociología en general. Pero además de la Sociología de la educación, a la que denomina Ciencias de la...
...Manzano Balandra Clara Azucena
Tema 1: Comunicaciónsocial
1. Concepto.
ComunicaciónSocial es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, la psicología social y la semiología o semiótica. En el campo de la práctica estos conocimientos se usan en...
...ComunicaciónSocial Interpersonal
Un futuro de conflictos y choques culturales donde las líneas divisorias entre las distintas civilizaciones marcarán los frentes de batalla de los próximos siglos. En concreto, se trata de un total de ocho o nueve civilizaciones: la occidental, confuciana, japonesa, islámica, hindú, eslava, ortodoxa, latinoamericana y, posiblemente, la africana.
Esta es la tesis que recoge el politólogo internacional Samuel P. Huntington,...
...
Crónica:
Meandro del Say, una historia colonial con actualidad sedimentaria y lacustre.
Jonathan Cruz Villarreal
Géneros Periodísticos
Roció Sánchez Dueñas
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Sede H, Aula 105
2013 B
MEANDRO DEL SAY, UNA HISTORIA COLONIAL CON ACTUALIDAD SEDIMENTARIA Y LACUSTRE.
Desde los comienzos de la historia, la naturaleza ha formado parte importante para el desarrollo de nuestro entorno, pues...
...COMUNICACIÓNSOCIALComunicaciónSocial es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, la psicología social y la semiología o semiótica. En el campo de la práctica estos conocimientos se usan en el periodismo, la opinión pública, la publicidad, la...
...Introducción
En la presente investigación se establecen los pasos para la fijación de precios y los diversos métodos que utilizan las empresas para establecer los precios de venta de sus productos. El precio ha operado como principal determinante de la decisión de compra. Esto sigue siendo válido en los países más pobres, entre los grupos más pobres y en el caso de productos básicos uniformes aunque factores distintos del precio se han vuelto más importantes para la conducta del...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4946691,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Comunicacion social","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Comunicacion-Social\/1394999.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}