conductismo

Páginas: 7 (1740 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
PSICOLOGÍA DE LA CONDUCTA

Conductismo o Psicología de la conducta, corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, asícomo en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente).
El conductismo buscó actuar de la manera más sectorizada en el enfoque de estudio de la psicología, tratando, en primer lugar, de separarse de lasconcepciones que ven a las personas como únicas y seres integrales, pues no sólo considera que le compete también la conducta observable, sino que llega a rechazar que se tenga que ocupar de la conciencia. Para esta Escuela psicológica la interioridad no es relevante, prácticamente no existe, considerando al ser humano como una caja negra, al igual que los valores son simples invenciones en el desarrollode la persona.
En otras palabras, el objeto psique es explicado en los contenidos psicológicos (emoción, hábito, aprendizaje, personalidad, etc.) y se propone su estudio a través de su manifestación observable en términos de comportamientos emotivos, comportamientos habituales, comportamientos de aprendizaje, comportamientos constitutivos de la personalidad etc.
El conductismo se desarrolla enlos principios del siglo XX por el psicólogo americano John B. Watson (ver). En ese entonces la psicología era considerada predominantemente como el estudio de las experiencias internas o sentimientos a través de métodos subjetivos o introspectivos. Watson no negaba la existencia de experiencias internas o emociones, pero insistía que estas experiencias no podían ser estudiadas porque eranimposibles de observar.
Watson propuso convertir el estudio de la psicología en ciencia utilizando solo procedimientos que denominaba "objetivos", como experimentos de laboratorio diseñados para producir resultados estadísticos significativos. No obstante desconoció el hecho de que no todo puede someterse a tales procedimientos, lo cual no significa que no existan.
El estudio conductivista lo hizoformular una teoría conocida como estímulo-respuesta. En esta teoría todas las formas complejas de conducta, tales como emociones y hábitos, son estudiadas como compuestas por cambios musculares y glandulares simples, que pueden ser observados y medidos
La "Ley del Efecto"(ver) de Thorndike se caracteriza claramente por un enfoque de tipo conductista. Thorndike, otro psicólogo norteamericano da ungran impulso a la experimentación animal. Sus investigaciones con los animales, llevadas a cabo a fines del siglo pasado, fueron realizadas con aparatos como el laberinto en forma de T y la jaula. En el laberinto el animal (ver), después de haber recorrido las patas de tantas T, se halla ante lugares de opción y tiene que aprender cuál de las dos direcciones es la adecuada. En cambio lo que se exigeal animal encerrado en la jaula es aprender que para salir de la misma y encontrar comida e preciso mover una manecilla. Observando a los gatos empeñados en esta última operación, Thorndike llegó a la conclusión de que su aprendizaje se verificaba gradualmente, a través de una serie de ensayos y errores que llevaba a la consolidación de las reacciones del organismo que habían sido recompensadas(ley del efecto).
Para Watson, el lenguaje se adquiere por condicionamiento. El niño oye asociar a un objeto su nombre y por consiguiente el nombre termina por evocar la misma respuesta evocada por el objeto. que el componente sexual y sus factores de identidad se van estructurando a partir de este y otros elementos.
 
Progresivamente todo el sistema de movimientos que provocan la emisión del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS