Conductismo

Páginas: 2 (488 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
Escuela Normal Pablo Livas
Ciclo escolar 2013 – 2014
Licenciatura en Educación Primaria 2do. Semestre

Bases psicológicas del aprendizaje.
El conductismo.
Maestro: Isaac González GonzálezAlumna: Panfila Folimena Cazares López



CONDUCTISMO.
“Es una ciencia natural que se arroga todo el campo de
las adaptaciones humanas. Su compañera más íntima
es la fisiología”.
”Solo difierede la fisiología en el ordenamiento de sus
problemas, no en sus principios fundamentales”

Surgimiento y objeto de
estudio.
El conductismo, como teoría de aprendizaje,
puede remontarse hasta laépoca de
Aristóteles, quien realizó ensayos de
"Memoria" enfocada en las asociaciones que
se hacían entre los eventos como los
relámpagos y los truenos. 

Fue J. B. Watson su fundador, quienexpuso su
programa y concepción a partir de un texto
seminal escrito por él mismo en 1913, La
psicología desde el punto de vista de un
conductista.
– Fecha de creación del conductismo: año
1912  Su finalidad es que dado el
estímulo, poder predecir la
respuesta,
y
dada
la
respuesta poder predecir el
estímulo antecedente.
 De lo que se trata es de
conocer,
manipular,
predecir ycontrolar la
conducta. 

 El objeto de estudio del
conductismo, según Watson,
es
característicamente
directo
y
objetivo:
la
conducta observable, medible
y cuantificable.

Autoresrepresentativos que hayan
tenido una influencia destacada en la
educación.

Ivan Petrovich Pavlov.

Clark Leonard Hull

Watson, John Broadus.

Edward Chace Tolman

Burrhus Frederic Skinner. Principales conceptos y supuestos
teóricos.
El principio de esta teoría es:
Causa-efecto que quiere decir Estimulo-respuesta es una teoría exógena.
Más que nada es para aprender a corto plazo por lossiguientes pasos: 
 Memorización 
 Repetición
 Mecanización

El estimulo vendría siendo una
recompensa y la respuesta seria la
adquisición de conocimiento.

Metáfora educativa que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS