conductismo

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
TEORÍA
CONDUCTISTA


QUE ES EL CONDUCTISMO ?
 EL MODELO QUE DESARROLLA

PROCESOS REPETITIVOS
ATRAVEZ DE EXPERIENCIAS
INTERNAS Y SENTIMIENTOS

 La teoría conductista se basaen las

.

teorías de Ivan P. Pavlov (1849-1936).
Se centra en el estudio de la conducta
observable para controlarla y
predecirla.
 Su objetivo es conseguir una conductadeterminada.

CONDICIONAMIENTO
CLASICO
 describe una asociación

entre estímulo y
respuesta contigua, de
forma que si sabemos
plantear los estímulos
adecuados,
obtendremos larespuesta deseada

CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
 El condicionamiento operante,

desarrollado a partir de los
aportes de Skinner, es la
aplicación de la teoría del
refuerzo,persigue laconsolidación de la respuesta
según el estímulo, buscando
los reforzadores necesarios
para implantar esta relación en
el individuo.

EN EL CONDUCTISMO


El sujeto que enseña esel encargado de
provocar dicho estímulo
que se encuentra fuera
del alumno y por lo
general, se reduce a
premios y el refuerzo
negativo a castigos .

MOTIVACION
 Consiste enestimular a un sujeto para que éste ponga en

actividad sus facultades.

FINALIDAD DEL
CONDUCTISMO

 condicionar a los alumnos para que por medio de la educación supriman

conductasno deseadas, así alienta en el sistema escolar el uso de
procedimientos destinados a manipular las conductas, como la
competencia entre alumnos.

 La información y los datosorganizados de determinada manera son los

estímulos básicos (la motivación) frente a los que los estudiantes, como
simples receptores, deben hacer elecciones y asociaciones dentro de unmargen estrecho de posibles respuestas correctas que, de ser ejecutadas,
reciben el correspondiente refuerzo (una estrella en la frente, una medalla
o una buena calificación).

RESUMEN

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS