CONSULTA

Páginas: 32 (7848 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015
a) ¿Por qué son útiles las herramientas tecnológicas en el estudio del análisis matemático?
Las tendencias actuales en la enseñanza identifican los avances tecnológicos como un valioso recurso capaz de acompañar el aprendizaje de distintas materias en cualquier etapa educativa. En este sentido, la aparición y difusión de Internet, junto con la evolución que ha experimentadoel software estadístico y matemático en general han supuesto no sólo un incremento significativo en la capacidad productiva de estudiantes y profesores, favoreciendo la generación de nuevos y mejores recursos didácticos y de autoaprendizaje, sino también una nueva forma de crear y difundir conocimientos o experiencias cognitivas.
En nuestra opinión, existe aún un campo en el que el uso de los avances tecnológicos no seha mostrado aún, al menos en este país, en todas sus posibilidades: la enseñanza de las matemáticas. Si bien es cierto que el uso de los ordenadores y de programas y lenguajes informáticos ha ido bastante ligado a la enseñanza de algunas materias tales como el cálculo numérico, la estadística y la investigación operativa, hasta la fecha aún se aprecia un cierto recelo a la hora de dar un paso másallá e introducir tales herramientas como componente básico en cursos de análisis matemático o de álgebra lineal, por sólo citar dos ejemplos, donde podrían ser realmente útiles. En este sentido, creemos necesario que estos recursos se integren en los currículos formativos como elementos importantes de los mismos
La geometría ha sido durante siglos uno de los pilares de la formación académica desdeedades tempranas.  Nadie cuestiona la importancia de la geometría como formadora del razonamiento lógico. Pocos son quienes discuten su trascendencia tanto en estudios posteriores de cualquier ciencia como en el desarrollo de habilidades cotidianas.
Durante la segunda mitad del siglo pasado, perdió paulatinamente presencia en los planes de estudio. Afortunadamente, los actuales currículos dematemáticas de todos los niveles educativos confieren a la geometría la importancia que nunca debió perder. 
Actualmente disponemos de las herramientas necesarias para que la formación  del alumno sea más completa. Los programas de geometría dinámica han demostrado en las dos últimas décadas su capacidad de ayuda al usuario para adquirir destrezas en uno de los campos más creativos de lasmatemáticas.
Los ejemplos más importantes para la ayuda de la enseñanza de la geometría mediante medios informáticos son los llamados programas de Geometría Dinámica. Proporcionan una ayuda extraordinaria para la experimentación. Un programa de Geometría Dinámica permite construcciones de geometría elemental, donde los elementos que se construyen se definen por propiedades cualitativas no mediante ecuaciones ygeometría analítica, aunque ésta esté detrás, en el funcionamiento interno del programa.
 
Una vez definida la construcción ésta se puede "mover" y deformar pero las condiciones que definen cada elemento permanecen invariables. Normalmente al abrir un programa de Geometría Dinámica aparece una ventana con un área de trabajo que desempeña el papel de pizarra donde se dibujan las construccionesgeométricas. Además hay una barra con botones de herramientas y menús que permiten la definición y características de cada elemento.
 
Existen varios programas de Geometría Dinámica que son similares aunque cada uno tiene características especiales que le hacen mejor para algunas cosas:
 GEOGEBRA
 es un Programa Dinámico para la Enseñanza y Aprendizaje  de las Matemáticas para educación en todos susniveles.  Combina dinámicamente, geometría, álgebra , análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente.
Ofrece representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas, estadísticas y de organización en tablas y planillas, y hojas de datos dinámicamente vinculadas.
¿POR QUÉ ES INTERESANTE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consulta
  • consulta
  • CONSULTAS
  • CONSULTA
  • consulta
  • Consulta
  • consulta
  • Consulta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS