CONTRATOS CIVILES 2

Páginas: 8 (1968 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015

EL CONTRATO Y SUS CLASIFICACIONES.
El contrato.
El contrato es una especie de convenio, “convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones”. Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos.
El contrato como todo convenio, es un acto jurídico, una manifestación exterior de voluntad tendentea la producción de efectos de derecho sancionados por la ley. Al consistir en una doble manifestación de voluntad –la de ambos contratantes que se ponen de acuerdo-, es un acto jurídico bilateral o plurilateral: su integración y existencia dependen forzosamente de la concertación de dos o más voluntades jurídicas, lo que en derecho se conoce como consentimiento.

Civiles. Son los contratos que seconciertan entre particulares, o aun entre un particular y el Estado cuando este interviene en un plano de igualdad, como si fuera sujeto privado; por ejemplo, cuando el Estado toma en arrendamiento la finca de un particular para instalar allí una escuela.
Mercantiles.
El contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturalezamercantil en la cual existe, en una de las partes, la presencia de un comerciante, ya que su fin es la industria o el comercio o por el carácter mercantil del objeto sobre el que recae, es decir, es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio.
Laborales.
El contrato de trabajo es un acuerdo entre una persona llamada trabajador y otra llamada patrón, en virtud del cual eltrabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria, por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del patrón que se compromete al pago de una retribución.
Administrativos.
Es estos contratos el Estado interviene en su función de persona de derecho público, soberano, en situación de supraordinación respecto del particular, con el propósito de proveer la satisfacciónde las necesidades sociales.


Compraventa.
Contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente. Es un contrato consensual, bilateral, oneroso, generalmente conmutativo, y sirve para transmitir el dominio. Son requisitos de este contrato un objeto (cierto, lícito y determinado), unprecio y una causa.

Cesión de derechos y acciones.
La cesión de derechos es un contrato por el cual una de las partes, titular de un derecho (cedente), lo transfiere a otra persona (cesionario), para que ésta lo ejerza a nombre propio. Se pueden ceder no solo derechos creditorios, sino también otros derechos que no son creditorios. La entrega del título del crédito no es esencial para la formacióndel contrato.

Contrato de permuta.
La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra.
Contrato de donación.
Es un contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente, una parte o la totalidad de sus bienes presentes.
Contrato de arrendamiento.
Hay arrendamiento cuando las dos partes contratantes se obligan recíprocamente, una, aconceder el uso o goce temporal de una cosa, y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio cierto.
Contrato de subarriendo.
El subarriendo es un contrato mediante el cual el arrendatario cede a un tercero denominado subarrendatario el uso como arrendatario de toda o parte de la vivienda que tiene arrendada.
Contrato de servidumbre.
Son los que implican una enajenación de parte de la propiedad alimponerse el dueño del predio sirviente una restricción al ejercicio absoluto de su patrimonio. Por consiguiente es por medio de contrato traslativo de dominio como se da lugar a la servidumbre.


Contrato de comodato.
Contrato por virtud del cual una persona llamada comodante, se obliga conceder gratuitamente el uso de una cosa no fungible, a otra persona llamada comodatario, quien se obliga a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acordeon Civil 2 Contratos
  • contrato 1 civil 2
  • Contratos civiles
  • Civil contratos
  • Contratos civiles
  • contratos de civil
  • contrato civil
  • contratos civiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS