Contratos mercantiles

Páginas: 46 (11365 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
CONTRATOS MERCANTILES

Es un acto jurídico bilateral destinado a originar obligaciones, produce efecto jurídico y existe un acuerdo de voluntades entre las partes de la cual nacen obligaciones. Aunque el contrato está destinado a producir efectos dentro del campo patrimonial, se dice que también los puede producir en el campo moral. Los contratos pueden abarcar todos los aspectos comercialescomo contrataciones, salarios, seguridad del empleado, locaciones, préstamo

CLASES DE CONTRATOS:
1. CONTRATO DE FRANQUICIA:
El contrato de franquicia es aquel documento en donde se estipularán todas las condiciones referentes a la franquicia. La franquicia consiste en aprovechar la experiencia de una empresa ya posicionada que ha conseguido una ventaja competitiva destacable y un granreconocimiento en el mercado. Dicha ventaja puede consistir en una marca de prestigio, productos o métodos patentados, simplemente, un profundo conocimiento del negocio que le hace conocedor de la fórmula de obtener beneficios.
Todo contrato de franquicia debe ajustarse a la legislación nacional. Deberá cumplir los siguientes preceptos:
1. Todo contrato deberá ser escrito y traducido porun traductor jurado, a la lengua oficial del país donde se h a establecido el franquiciado.
2. Deberá establecer las obligaciones y responsabilidades respectivas de las partes y todas las demás condiciones importantes de la relación de franquicia.
Elementos de la franquicia:
• El franquiciador:
Es la persona que inicia la empresa jurídica y económicamente independiente, además esel que promueve una red de franquicia, donde es el responsable y tutor permanente.
Obligaciones del franquiciador:
1. Haber consolidado con éxito un negocio durante un tiempo determinado.
2. Tener derecho legal sobre el nombre comercial, marca y otros elementos distintivos de identificación de su red.
3. Proporcionar información, asistencia comercial o técnica a todossus franquicia dos en forma permanente mientras dura el contrato de franquicia.
• Los franquiciados:
Son aquellos que adquieren o compran la idea del negocio inicial.

Obligaciones de los franquiciados:
1. Trabajar con esfuerzo y dedicación en su empresa de franquicia, para conservar la reputación y el buen manejo de la empresa.
2. Dar periódicamente al franquiciadorinformación financiera y contable así como los procedimientos en la gestión aplicada en la empresa de franquicia.
3. Permitir al franquiciador o sus representante libre ingreso al local o locales, así como a la documentación pertinente.
4. No revelar a terceros durante ni después del contrato de franquicia el know-how de la compañía.
Obligaciones conjuntas de las partes
1.Las dos partes (franquiciador y franquiciados) deberán comunicarse cualquier infracción del contrato estipulado.
2. Deberán solucionar mediante negociación directa, leal y razonable sus quejas, litigios y disputas.
3. El franquiciador deberá otorgar a los franquiciados un precontrato en el cual se estipulen todos los gastos, obligaciones y derechos que deberán cumplir las dospartes antes de firmar el contrato definitivo de franquicia.

1 MINUTA DE UN CONTRATO DE FRANQUICIA

Entre los suscritos, de una parte CAROLINA BENAVIDEZ, mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía N° 1014202615 expedida en BOGOTA , quien obra en nombre y representación de JUAN FAMILY que en adelante se denominará EL FRANQUICIANTE, y por la otra,HILDA REYES , también mayor y vecino de BOGOTA , identificado con la cédula de ciudadanía N 10564367, expedida En BOGOTA, quien obra en nombre y representación de STEPHANY CAROLINA BAUTISTA y quien en adelante se denominará EL FRANQUICIADO, hemos convenido celebrar el presente contrato de Franquicia, conforme a las siguientes cláusulas: PRIMERA: Objeto. EL FRANQUICIANTE, propietario de la marca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos mercantiles
  • contratos mercantiles
  • contratos mercantiles
  • CONTRATOS MERCANTILES
  • Contratos Mercantiles
  • Contrato Mercantil
  • contrato mercantil
  • contrato mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS