Creencias y creyentes

Páginas: 11 (2544 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2010
“LA MISIÓN”
Con: Robert De Niro y Jeremy Irons

ABSTRACT

Mientras un grupo de mercenarios se dedican a la compra y venta de indígenas, el padre Gabriel junto con Mendoza, un mercenario en busca de la redención, buscan cristianizar esas zonas de aborígenes logrando un gran avance dando paz y estabilidad religiosa. Este logro se ve finalizado en la expansión de los portugueses que trataran defrenar el avance teniendo una lucha contra los indígenas y los sacerdotes presentes utilizando toda herramienta posible para la lucha desde utensilios hasta la oración para salvarse del peligro.

DESARROLLO

El filme “La Misión” es una reseña histórica, donde se trata de desarrollar la vida de 1750 en Argentina, Paraguay y Brasil, donde se hacían misiones del vaticano para colonizar nuevastierras y todo se revisaba mediante cartas que se mandaban de los obispos en América al vaticano.
La misión aquí presentada es arriba de unas cataratas, comienza en donde los indígenas matan a un padre crucificándolo con sogas y madera y después lo avientan en el río, que después de flotar por un rato cae en las cataratas. Después el cuerpo es recuperado por el padre Gabriel y otros sacerdotes y essepultado. Todo esto es puesto en una carta que el obispo encargado mandara al vaticano.
El sacerdote Gabriel decide ir con la comunidad indígena a pesar de lo que paso con el anterior sacerdote, el al llegar comienza a tocar la flauta con lo que atrae a los indígenas demostrando que es inofensivo, el jefe trata de quebrarle la flauta pero esta se desarma en sus manos y no logra quebrarla, otroindígena la recoge y se la entrega al sacerdote. Después de una breve plática que tuvieron los indios lo llevan a la comunidad donde queda a la misericordia de dios y de los hombres.
Después de unos días llega un grupo de contrabandistas encabezados por el Capitán Mendoza a atrapar a varios indígenas para venderlos, los cuales son revisados (salud) en el pueblo antes de ser vendidos al Sr.Cabeza. El capitán Mendoza tiene un hermano llamado Felipe, el cual comienza hablando de mujeres en donde Rodrigo era todo un galán, pero el problema entre estos seria la mujer de Rodrigo, la cual quería a Felipe desde hacia 6 meses. Mientras en la comunidad había festividades para los santos festejados con; música, vestimentas, carnavales, bailes y oraciones Mendoza encuentra a su hermano y a suexnovia en la cama lo cual le produce mucho coraje, el cual lo quiere desquitar con un pueblerino que se encuentra en la calle, pero llega Felipe, la riña empieza y este ultimo acaba muerto por la espada de Rodrigo.
Pasados 6 meses llega el Padre Gabriel de las cataratas presentando de manera hablada al lo que había vivido en las cataratas, después de su presentación le piden el favor de queviera al capitán Mendoza, y al verlo desecho por lo ocurrido con su hermano le comienza a animar y así hecho después de decirse la verdad comienza la redención del capitán, en donde consistía en cargar su antigua armadura a través de la travesía que deberían de hacer para llegar a la comunidad arriba de las cataratas logrando superar los golpes y caídas sufridas y donde a pesar de que un sacerdote lequito por un breve momento la carga este regreso por ella y prosiguió el camino. Al llegar a la comunidad los indígenas al percatarse de el lo reciben de una manera agresiva pero al final solo le quitan la carga y la tiran al río, el capitán Mendoza al sentirse mejor, comienza a llorar y al ver los indígenas que este era humano y lloraba, se reían de él pero después de unos momentos todos seacercan y lo llevan a la comunidad siendo así su conversión de esclavista a predicador.
Los sacerdotes al ser parte de la comunidad como era en todos los casos, toda esta ayudo tanto para la construcción, producción y para la alimentación de estos, donde utilizando tinta sobre el cuerpo de Mendoza lo hacen parte de ellos. En la hora de la caza Rodrigo va con los nativos y con solo pensar en matar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Creyente y no creyente
  • El creyente
  • Creyentes
  • creencias
  • Creencia
  • creencia
  • Las creencias
  • creencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS