Curso de foto digital

Páginas: 52 (12845 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2012
MANUAL DE FOTOGRAFÍA TÉCNICA ENAF, Centro Histórico Mtro. José Luis Hernández Morales Septiembre 2010

TEMARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA Definición Historia de la fotografía Revisión de obra de fotógrafos sobresalientes (exposición con imágenes).

PARTES BÁSICAS DE LA CÁMARA Cuerpo Objetivos Diafragmas Obturador

SENSIBILIDAD Y EXPOSICIÓN - Sensibilidad ISO (en película ysensor) - Exposición - Lectura con el exposímetro de la cámara - Exposiciones equivalentes - Compensación de la exposición de acuerdo al contraste de la escena. COMPOSICIÓN Recomendaciones para la composición: un centro de interés, regla de los tercios, ángulos, proximidad, líneas, fondos, interés adicional, acción y reacción. Encuadre y planos

TÉCNICAS BÁSICAS DE FOTOGRAFÍA Máxima y mínimaprofundidad de campo Barrido, giro panorámico y golpe de zoom Congelado Fotografía nocturna con técnica de bulbo Prácticas de campo

BALANCE DE BLANCOS - Dominantes de color de acuerdo al tipo de fuente de luz, condición climatológica y hora del día. - Balance automático AWB, balance de acuerdo a la condición (íconos). - Escala de temperatura de color grados Kelvin (K), balance de blancos preajustado.CÁMARA DIGITAL Tipos de sensor Megapíxeles, tamaño de imagen Calidad de imagen: Compresión Salidas de ampliación Archivos JPEG, RAW Memorias

MANEJO BÁSICO DE LA LUZ Origen Conceptos de iluminación y luz ambiental Características de la luz: Intensidad, temperatura de color, contraste y dirección. Recomendaciones para controlar el contraste

FLASH ELECTRÓNICO Manejo del flash manual, velocidadde sincronización y selección de diafragma f = NG/d. Flash automático Thyristor y flash automático TTL. Práctica con flash rebotado y con sincronización lenta.

FILTROS Filtros para fotografía en blanco y negro Estrella cromática, colores complementarios Compensación de exposición Filtros UV y Sky Light (protección), ND, polarizador , close up, para corrección de color y efectos especiales.IMÁGENES CON IMPACTO VISUAL - La fotografía como obra artística, como documento y como medio comercial (presentación de imágenes).

Al finalizar el curso cada alumno presentará una serie o ensayo fotográficos como trabajo para exposición.

2

INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA Definición En la primera mitad del siglo XIX, cuando se pudieron obtener imágenes duraderas por acción de la luz, senombraban a los procesos de distintas formas: Louis Daguerre nombró a su proceso como daguerrotipo, Henry Fox Talbot definía a su invento como calotipo o “dibujo fotogénico”. Sir John Herschel, científico y lingüísta inglés, propuso el término de “fotográfía” en 1839 1, que proviene de las raíces griegas ϕως (phos): luz y γραφίς (grafis): diseñar, escribir, pintar. Lo que en castellano significa“escribir o pintar con luz”. El término fue adoptado universalmente. El historiador Beaumont Newhall, define a la fotografía: “La fotografía es básicamente una manera de fijar la imagen de la cámara, utilizando la acción que la luz ejerce sobre sustancias sensibles ante ella. Los antiguos habían ya observado que la luz cambia la naturaleza de muchas sustancias. La clorofila de la vegetación se hace verdeante la luz, o los tejidos coloreados palidacen. Ciertas sales de plata especialmente los haluros, quedan radicalmente alteradas por su exposición a la luz… ” 2. La fotografía selecciona un espacio y un tiempo específicos, desde la visión específica y subjetiva del fotógrafo, desde la mirada individual. Francisco Mata Rosas, fotógrafo mexicano, señala (a manera de síntesis) que la fotografía secrea desde la ideología, cultura, vivencias y sensibilidad artística de cada persona, señala también: “Podemos tener la misma cámara, pero no tenemos el mismo ojo. Estoy seguro de que absolutamente todos los temas sobre la tierra ya están fotografiados. Pero estoy convencido que va a seguir habiendo fotografías formidables hasta que el mundo se termine, porque va a seguir habiendo puntos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • foto digital
  • Foto digital
  • Foto Análoga Vs Foto Digital
  • Teor A Foto Digital
  • Recopilación De La Foto Analoga-Digital
  • Curso de audio digital
  • Curso de electronica digital
  • curso retoque digital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS