deporte dfisico

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
Deporte y Sociedad


CONCEPTO DE DEPORTE


La palabra deporte no tiene una definición única y verdadera , porque no la hay y porque los expertos que lo han intentado tampoco lo han conseguido. Sin embargo existen rasgos comunes entre aquellas actividades que consideramos deportivas y que, aunque sean muchas y distintas, se diferencian de aquellas que no lo son.

Esta es la definición dedeporte que aparece en la Carta Europea del deporte: “Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles”.

DOS FORMAS DE ENTENDER EL DEPORTE


Algunas personas llegan aidentificar el deporte como un espectáculo de masas que mueve grandes cantidades de dinero, en el que la victoria es el mayor de los éxitos y la derrota se paga cara.

Pero, paralelamente vive y se desarrolla otra realidad social, que también es el deporte, gracias a la cantidad de ciudadanos que lo practican de forma anónima, que pertenecen a un club, que trabajan para una asociación deportiva,que son espectadores de los grandes eventos aludidos: los millones de niños y jóvenes que realizan actividades físicas en su colegio, los grupos de la tercera edad, los discapacitados, etc.

DEPORTE Y SOCIEDAD


La actividad física comenzó siendo una conducta inherente al hombre relacionada con necesidades fisiológicas, psicológicas e incluso utilitarias.

El deporte se hizo serio pasando deactividades mas o menos libres a situaciones perfectamente reglamentadas y controladas por organismos oficiales, y el aspecto competitivo y el resultado, pasaron a ser el elemento principal y más importante para los que practican y para los que van a ver.

Cuando el ganar por encima de todo, a veces sin importar cómo, se manifiesta abiertamente en el deporte, se refleja una de lascaracterísticas de las sociedades de fin de siglo: la competitividad.

Esto convierte el deporte en un reflejo de nuestra sociedad contemporánea, en la que la competitividad, el rendimiento y el resultado son valores dominantes.

Los comportamientos deportivos obedecen a los fenómenos culturales, de costumbres y de mentalidades de la comunidad a la que pertenecen .

LA PRÁCTICA DEPORTIVA

Durante muchotiempo en nuestro país era mayor el número de espectadores que veían deporte o asistían a alguno que aquéllos que lo practicaban regularmente.

En las últimas décadas, esto ha ido cambiando, nuestras ciudades se han ido poblando de un mayor número de personas que hacen deporte. A ello ha contribuido una política deportiva de fomento del deporte para todos.

Para conseguirlo, las instalacioneshan aumentado de forma espectacular y ha crecido el número de profesionales dedicados a la formación, la enseñanza y el entrenamiento deportivo.

Podemos afirmar que hoy existe mucha más gente que hace deporte que antes, en condiciones mucho más favorables. Sin embargo, lo realizan de manera diferente.

LAS PERSONAS HACEN DEPORTE POR MOTIVOS E INTERESES MUY DISTINTOS

Sus motivaciones hanevolucionado y si antes el rendimiento y el superarse uno mismo eran dos de los objetivos, hoy comparten protagonismo con la necesidad de divertirse, el deseo de la aventura, el gusto por la estética, la interacción humana, etc.

EXISTE MAYOR PRESENCIA DEL DEPORTE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

La educación física después de muchos años de reivindicaciones ha conseguido un digno lugar en losprogramas de enseñanza. Ha generalizado su presencia en todos los niveles y ha visto mejoradas sus condiciones: mejor profesorado, mayor número de instalaciones, equipamientos y materiales.

Además se ha fomentado el deporte fuera del horario lectivo, los campeonatos internos y la participación de los centros en competiciones de diferentes niveles.

EL DEPORTE NO ES SÓLO PARA JÓVENES, HOMBRES Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Que es el deporte
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS