derecho romano

Páginas: 14 (3426 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014


INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES
Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA
F.S.T.S.E.

LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO



ENSAYO
DERECHO ROMANO

TITULO
PERIODOS DE ROMA

INDICE

1 Introducción

2 Fundación de la Ciudad de Roma
1.1 Según la leyenda
1.2 Hechos más verídicos

2 La Monarquía

3 La República

4 El AltoImperio Romano

5 Bajo Imperio Romano

INTRODUCCIÓN
. “Derecho Romano designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma en el año 753 a. C”1 Es importante para todo alumno de derecho, el estudio del DerechoRomano, ya que el Derecho Romano es parte fundamental en gran parte de todos los sistemas jurídicos que actualmente rigen el ordenamiento de diferentes países, en nuestro sistema jurídico heredado de los españoles tiene su origen en el derecho romano, debido a que España fue territorio del Imperio Romano y al conquistar el Reino de Castilla los territorios del llamado Nuevo Mundo, en ellos seencuentra nuestro actual Estados Unidos Mexicanos. El Derecho Romano pertenece a una de las cuatro familias importantes la romano-germánico que tiene influye en gran parte de Europa y en toda Latinoamérica. Hay que estudiar el Derecho Romano porque en él tiene su origen el sistema jurídico mexicano, en este ensayo les voy a hablar sobre las etapas de Roma desde su fundación hasta la caída delImperio. Les voy a proporcionar un breve desarrollo de cómo se fundó la ciudad de Roma, como fue la etapa de la Monarquía, La República, él Alto Imperio Romano y la decadencia del de Imperio Romano llegando al Bajo Imperio. La sociedad romana esta dividida en el Gobernante que eran los que tenían el poder, los patricios que era la oligarquía de donde salían los gobernantes eran la clase domínate conprivilegios fiscales, judiciales, políticos, culturales, los plebeyos que eran el pueblo que no gozaban de todos los derechos ni privilegios y por último los esclavos que en si eran tratados como cosas no teniendo ningún derecho.


LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE ROMA
SEGÚN LA LEYENDA
“Los gemelos Rómulo y Remo era hijos de Rea Silvia, virgen vestal, descendiente de Enas y de Marte (Ares), diosde la guerra. En el momento de su nacimiento, el malvado tío de su madre, Amulio (que había depuesto a su padre) la mata y arroja a los pequeños al río Tiber. Afortunadamente, al ser arrastrados hasta la orilla, una loba los protege, hasta que Fástulo, un pastor del viejo rey los encuentra. Al crecer los niños, Fástulo les cuenta la historia, entonces, matan a Amulio y restauran a su abuelo en eltrono. Luego deciden construir una ciudad junto al Tiber. Ambos suben por una colina y busca auguros de los dioses para decidir quien los habrá de gobernar. Rómulo vence ya que ha visto doce buitres y Remo solo seis, entonces comienza a trazar un surco para delimitar la ciudad. Entonces Remo comienza a burlarse y salta sobre el surco, por lo cual, Rómulo lo mata.
Para conseguir poblar la ciudad,Romulo la convierte en una ciudad inviolabre que pronto se llena de forajidos que raptan a sus esposas en la cercana tribu de los sabinos. Ya establecida Roma, Marte se lleva a Rómulo en su carro y lo hace dios”2.
La leyenda está muy bien se cuenta con varios elementos importantes para el pueblo romano, como es el hecho de que la ciudad desde su fundación esta manchada por sangre y que sufundador proviene de un Dios Guerrero que es Marte, de ahí que ellos tengan el sustento para llegar a ser un imperio arrasando y anexando a los pueblos vecinos, los romanos tuvieron la capacidad de aprender del enemigo y tener un ejército bien organizado y disciplinado, es con ello que lograron conquistar grandes extensiones de territoriales y apoderarse de las riquezas de los sitios conquistados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS