Determinantes Sociales en el Envejecimiento

Páginas: 49 (12160 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
CENTRO MEXICANO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


Maestría en gerontología social y estrategias de atención al adulto mayor


TITULO: “DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD EN EL ENVEJECIMIENTO”




NOMBRE DE LA ALUMNA: Teresita del Niño Jesús Ramírez Renero.






PUEBLA, MEXICO.
2012
INDICE
Justificación.
Objetivo general
Alcances deseados.
Diseño de lainvestigación
Introducción
Material y método
Marco Teórico:
Sentido Trascendental de la muerte
Determinantes Sociales de la salud
El Paradigma conservador:
La investigación en salud con enfoques de determinantes sociales
Factores individuales:
Factores emocionales en el tratamiento de las enfermedades
Factores medioambientales
Aspectos Psicológicos
Etapas de la vida cronológica:
Aspectosdesintegradores en la vejez
Problema de la producción y alza de alimentos, frente a una población que envejece.
Economia del envejecimiento
Transicion demográfica Atlixco II siglos
Estudio de caso

Estadísticas Descripción de la muestra.
Medicina Holoitegrativa

Conclusiones
Justificación.

Hablar de los determinantes sociales del envejecimiento en nuestro entorno social,cultural, histórico y político, es adentrarse a un sector descuidado, rechazado y olvidado. Como si se tratara de evadir una realidad inminente e inexorable. El enfoque ante la crisis actual de la ciencia: como se analiza desde la vieja escuela y las determinantes sociales.
El estudio de caso en poblaciones de viejos es muy escaso en familias, por lo tanto pretendemos describir una poblaciónpequeña pero substancial debido a que será un parte aguas para futuras investigaciones en nuestro entorno.

Objetivo general
Estudiar los Factores Psicosociales vs Los Determinante Sociales de la Vejez, (Estudio de casos en familias) de la Clínica CMUCH donde un equipo de profesionales en medicina física y rehabilitación, psicología clínica, terapia física, terapia de lenguaje, arte terapia,danza, deporte adaptado y música conforman la intervención de los consultantes.

Alcances deseados.
Estudiar los diferentes procesos que presentan las personas en el rango de edad de 55 a 90 años y describir cada cuadro estudiando los determinantes sociales,
que observemos en: un buen curso hacia la actividad funcional o aquellos que padecerán secuelas, y por lo tanto alguna discapacidad.
Elestudio lo dividiremos en 2 etapas: Primero analizaremos el perfil de consultante de la clínica CMUCH, segundo: analizaremos los casos cuya edad este en el rango de 75 a 90 años y sus descendientes de 55 a 65 años.
Diseño de la investigación
Investigación clínica: contribuir al estudio y solución de problemas en el que el hombre sano o enfermo es sujeto de investigación.i Estudio de casos.Introducción
El presente estudio pretende describir los determinantes sociales para un envejecimiento activo o dependiente en sus AVDH (actividades de la vida diaria humana) en la casuística propia de nuestra institución, realizado en el año lectivo comprendido agosto 2010- 2011, donde interviene un equipo multidisciplinario en las aéreas de medicina física y rehabilitación, psicologíaclínica, terapia física, terapia de lenguaje, arte terapia, danza, deporte adaptado y música

Material y método
Se consultaran los expedientes de pacientes que ingresaron en agosto 2010-2011
Nos basamos en el ciclo de vida a modo de identificar y poder clasificar a nuestros sujetos de estudio:
Con estos datos realizaremos estadísticas descriptivas para conocer las características de lamuestra en una primera etapa que es la que abarca este trabajo; posteriormente estudiaremos de manera relevante el grupo comprendido por ancianos estudiando sus procesos mórbidos y degenerativos asociando los factores que descuidaron para llegar a una vejez con dependencia de sus AVDH (actividades de la vida diaria humana ); también estudiaremos el grupo de adultos que se relacionan en cuanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Determinantes importantes en el envejecimiento activo
  • Determinantes sociales
  • Determinismo social
  • Determinantes sociales
  • Teorias Del Envejecimiento Sociales Y Psicologicas
  • Aspectos Sociales Del Envejecimiento
  • La Perspectiva Social En El Envejecimiento En Mexico
  • Breve historia social del envejecimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS