Diseñar Estrategias Motivacionales, Que Permitan Implementar Actividades Ludicas Que Faciliten El Desarrollo De La Motricidad Fina De Los Niños Y Niñas Del C.E.I “Aura Mendez De Medina” Puerto Piritu, Municipio Peñalver,

Páginas: 14 (3346 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO”.
CONVENIO UPEL-IUTEPAL.
PUERTO PÍRITU - ESTADO ANZOÁTEGUI.

DISEÑAR ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES, QUE PERMITAN IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LUDICAS QUE FACILITEN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I “AURA MENDEZ DE MEDINA” PUERTO PIRITU,MUNICIPIO PEÑALVER, ESTADO ANZOÁTEGUI. AÑO ESCOLAR 2011/2012.

TUTOR: TSU:
LIC. MARCOS GUAREGUA

PUERTO PÍRITU, JUNIO 2012.

CAPITULO I
EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema.

La educación inicial concibe al participante como un ser activo. Donde se le brinda laoportunidad de expresar sus sentimientos y necesidades también se toma en cuenta su modo de percibir, pensar, interpretar y comprender el mundo, la etapa de vida donde la creatividad se manifiesta con mayor intensidad es entre tres y siete años, razón por la cual la educación inicial debe proporcionar un ambiente que estimule su creatividad, donde se respete su iniciativa y se cultive su originalidad.Por ello, es conveniente realizar actividades seleccionadas pedagógicamente con vista a un aprendizaje significativo, donde sean integradas como un todo coherente, lo más similar a la vida familiar y cotidiana.

Los nuevos ambiente de aprendizajes deben permitir que el niño se expresen espontáneamente donde se proporcione la realización de las actividades de los pequeños grupos y en formacolectiva a fin de que este tenga la oportunidad de compartir e interactuar con sus Compañeros.

No obstante, podemos notar en el Curriculum de Educacion Inicial no se encuentra inmerso un espacio especial para el desarrollo de psicomotricidad, es el docente el responsable de implementar estrategias pedagógicas que permitan el desarrollo de la misma.
Sin embargo, la realidad educativa revela lafalta de materiales didácticos y estrategias que permitan el logro de los objetivos motrices.
Así mismo, en el 3er grupo del C.E.I: “Aura Mendez de Medina”. Puerto Píritu. Municipio Peñalver. Estado Anzoátegui. Se observa que la falta de estrategias pedagógicas limita a los infantes su desarrollo integral.


Ante esta realidad surge la siguiente interrogante
¿Qué EstrategiasMotivacionales Se Deben Aplicar en las Actividades ludicas Para El Desarrollo De Motricidad Fina De Los Niños Y Niños Del Er Grupo Del C.E.I. “Aura Méndez De Medina”, Puerto Píritu, Municipio Peñalver, Estado Anzoátegui. Año Escolar 2011 - 2012?

Justificación

La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, ya que está totalmente demostrado que sobre todo en la primera infanciahay una gran interdependencia en los desarrollos motores, afectivos e intelectuales.

El concepto de psicomotricidad está todavía en evolución y se va configurando por las aportaciones de diferentes campos:

La teoría de Piaget afirma que la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz del niño/a y en los primeros años de su desarrollo no es otra que la inteligencia motriz.

Elpsicoanálisis da una revalorización al cuerpo, la vivencia corporal que contribuye a personalizar de alguna manera el yo.

Ajuriaguerra desde la psiquiatría infantil destaca el papel de la función tónica, entendiendo que no es sólo la tela de fondo de la acción corporal sino un modo de relación con el otro.

Por tanto en los primeros años de la educación del niño y la niña, hasta los sieteaños aproximadamente, entendemos que toda la educación es psicomotriz porque todo el conocimiento, el aprendizaje, parte de la propia acción del niño y la niña a sobre el medio, los demás y las experiencias que recibe no son áreas estrictas que se puedan parcelar, sino manifestaciones diferentes aunque interdependientes de un ser único: el niño y la niña.

1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La importancia de las actividades motrices en el desarrollo físico del niño
  • Actividades lúdicas en hospital de niños
  • Actividades Ludicas Para Desarrollar La Motricidad
  • Estrategias para facilitar vocalizacones en los niños
  • El contexto como facilitador en el desarrollo del niño
  • Actividades Para Desarrollo De Motricidad Fina
  • actividades ludicas para niños de primaria
  • actividades que favorece el desarrollo de los niños

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS