Diseño curricular

Páginas: 11 (2638 palabras) Publicado: 24 de abril de 2010
Diseño Curricular de Educación Física para el Nivel de Secundaria
Presentación
La Secretaría de Educación Pública edita el Plan de Estudios para la Educación Secundaria 2006 y los programas correspondientes a las asignaturas que lo conforman, con el propó¬sito de que los maestros y directivos conozcan sus componentes fundamentales, articulen acciones colegiadas para impulsar el desarrollocurricular en sus escuelas, mejoren sus prácticas docentes y contribuyan a que los alumnos ejerzan efectivamente el derecho a una educación básica de calidad.

A partir de 1993 la educación secundaria se declara elemento fundamental para la etapa de cierre de la educación básica obligatoria. Mediante la cual la sociedad mexicana brinda a todos los habitantes de este país oportunidades formales paraadquirir y desarrollar los conocimientos, las habilidades, los valores y las competencias básicas para seguir apren¬diendo a lo largo de su vida; enfrentar los retos que impone una sociedad en permanente cambio, y desempeñarse de manera activa y responsable como miembros de su comuni-dad y ciudadanos de México y del mundo.

Durante más de una década la educación secundaria se ha beneficiado deuna reforma curricular que puso el énfasis en el desarrollo de habilidades y competencias básicas para seguir aprendiendo; impulsó programas para apoyar la actualización de los maestros; rea¬lizó acciones de mejoramiento de la gestión escolar y del equipamiento audiovisual y bi¬bliográfico. Sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para superar los retos que implica elevar la calidad delos aprendizajes, así como atender con equidad a los alumnos durante su permanencia en la escuela y asegurar el logro de los propósitos formativos buscados en la curricula nacional.

La Educación Física, considerada como asignatura del Plan de Estudios para la Educación Básica, representa una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo armónico del individuo, mediante la prácticasistemática de la actividad física.

Está orientada a proporcionar al educando de educación básica en formación, elementos y satis factores motrices a la capacidad, al interés y a la necesidad de movimiento corporal que posee, con la intención específica, de lograr el estímulo y desarrollo de habilidades, hábitos y actitudes; que se manifiestan en la calidad de su participación en los diferentes ámbitosde la vida familiar, social y productiva, requerimiento de la sociedad actual y que son necesarias para el aprendizaje permanente.

Resaltando que los propósitos de los planes y programas de estudio; para la educación básica, es el de enfatizar el estímulo de habilidades que son necesarias para el aprendizaje permanente. Por esta razón, se debe procurar en todo momento que la adquisición deconocimientos esté asociada con el ejercicio de habilidades físicas, intelectuales y de reflexión, por lo que en los tres niveles educativos; preescolar, primaria y secundaria, “no sólo se espera que se otorguen y enseñen conocimientos, sino que de manera paralela se aborden las funciones sociales, culturales y físicas”

INTRODUCCIÓN
La nueva reorientación de la Educación Física ha llevado a laeducación y a la enseñanza a los más remotos lugares de nuestro país e incluso fuera de nuestras fronteras, ganando cada vez más en prestigio internacional, con el objetivo de cubrir todos los niveles y profesiones que existen en nuestro país y lograr una verdadera formación, armónica e integral de la persona de nuestro país desde las más tempranas edades, hasta las más adultas.
Los que pensamosque la Educación Física debiera contribuir a perfeccionamiento no solo físico sino también cognitivo, afectivo y social de los alumnos, mantenemos la necesidad de continuar investigando y experimentando nuestras vías más afines con nuestros planteamientos pedagógicos y prácticos, para encontrar un esquema satisfactorio y valido para la educación física, ya que los alumnos de estas escuelas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseño Curricular
  • Diseño curricular
  • Diseño Curricular
  • Diseño curricular
  • Diseño Curricular
  • Diseño curricular
  • diseño curricular
  • DISEÑO CURRICULAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS