Diseño y Comunicación, teorías y enfoques críticos Leonor Arfuch, Norberto Chaves, María Ledesma La Comunicación. ¿Función del Diseño Gráfico?__María Ledesma Se asegura que el objetivo del Diseño Grafico es la comunicación visual necesaria para la vida social; pero esta afirmación responde a un alto grado de generalidad. Las necesidades de comunicación visual no son "naturales" sino que provienendel contexto económico−social al que se pertenezca. En general, puede decirse que el Diseño Grafico adquiere su perfil como fenómeno que satisface demandas comunicacionales en relación con la producción y con la vida en general. Se podría describir a la sociedad como una red de comunicaciones en la cual los textos se cruzan y entrecruzan, modificándose unos a otros. En el caso particular delDiseño Grafico, cabe decir que, apenas comienza a consolidarse como tal, se enfrenta con otras formas de comunicación visual que le cuestionan su idiosincrasia y le hacen "perder espacio". Por eso, uno de los puntos constitutivos del Diseño Grafico: su complejidad y la provisionalidad de sus limites. Reubicado de manera continua, encuentra su sitio porque se redefine constantemente en esaprovisionalidad. Canal medio y carácter Se puede asociar al termino "comunicación" con algunos ejemplos de la vida cotidiana como cuando se habla con alguien, se miran y se escuchan los hechos en la TV, se besa a alguien, se corrige el error de otro, etc. Es decir, a un sin numero de acciones en las que algo se comunica, en las que "se satisfacen necesidades sociales" e individuales. El hombre se comunica demuchas maneras: − mediante el habla, la mirada, la escritura, el dibujo; (estos son medios no caracteres) − personalmente o, a través de medios (teléfono, fax, diarios) − interpersonal o masivamente. (respuesta inmediata al mensaje) En general estos tres aspectos tienden a confundirse, aunque cada uno de ellos se diferencia de los otros. El primer campo esta en relación con el canal que se utilizapara comunicarse, que puede ser visual, oral, gestual, etc.; el segundo se refiere a la presencia o ausencia de un medio, utilizado como intermediario de la comunicación (TV, revista, periódico); el tercero alude al carácter de la comunicación, sobre todo en lo que se refiere a la condición de los miembros intervinientes. Los tres aspectos admiten innumerables combinaciones que siempre han estadopresentes en la historia de la comunicación humana. (Ejemplo: Si una pareja se besa, su comunicación es gestual, con medio de contacto físico y, obviamente, interpersonal. Un mimo en la TV se comunica gestualmente por un medio electrónico y con carácter masivo). Puede decirse que los canales de comunicación han sido permanentes a lo largo de la historia del hombre, 1
aunque las variacionescomunicacionales han determinado diferencias en el predominio de uno sobre otro. Es en los medios y en el carácter donde se han centrado los cambios mas importantes en la historia de la comunicación. Transformaciones históricas • La primera transformación es la aparición de un nuevo medio: la escritura. La aparición de la escritura dinamizo la vida social estableciendo otra manera de contactarse conlos hechos comunicados. • La segunda transformación: la aparición de la imprenta, que trajo la difusión y fue el origen de la comunicación de masas. Significó fundamentalmente la difusión del conocimiento y el canal oral entro en fuerte competencia con el visual. Paralelamente, la imprenta hizo aparecer, como complemento, la imagen grabada. • El tercer gran momento esta vinculado a la aparicióndel telégrafo y la fotografía y, a partir de ellos, el impactante desarrollo de la llamada "comunicación de masas". En el siglo XX los medios electrónicos dominan el espacio comunicacional cotidiano y la palabra escrita vuelve a acotarse, compartiendo su espacio con la palabra oral − radio, TV, entrevista en diarios, transcripciones de la oralidad − y con la imagen. En el hecho de la lectura, la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Diseñografico ♥
es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Ésta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales,...
...prevenir, tratar y curar todo tipo de lesiones: neurológicas, articulares, musculares y deportivas a través de equipos como ultrasonido, electroterapia, termoterapia, preso terapia, gimnasio, terapia de mano y en especial la hidroterapia con equipos diseñados para funcionar bajo el agua, obteniendo excelentes beneficios por cuanto se desarrolla la fuerza, la resistencia muscular, la resistencia cardiorespiratoria, la amplitud de movimiento, la agilidad y el bienestar psíquico y...
...con el resto de los productos o marcas competidores, además indica lo que los consumidores piensan sobre las marcas y productos que existen en el mercado.
Mercado Meta
Es un segmento de mercado (personas u organizaciones) para el que el vendedor diseña una mezcla de mercadotecnia es un mercado meta.
Mercado Objetivo
Es el segmento del mercado al que un producto en particular es dirigido. Generalmente, se define en términos de edad, género o variables socio económicas....
...RAKIM Y KEN-Y
RAKIM Y KEN-Y
Violeta Aguilar Maciel
Prof. Néstor Hernández Arreola
Escuelas profesionales de computación.
Violeta Aguilar Maciel
Prof. Néstor Hernández Arreola
Escuelas profesionales de computación.
INDICE
1. Inicios de su carrera _________2
2. Cerrera profesional__________3
3. Vidas personales___________4...
...TRABAJO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Nombre:Paola Altamirano
BIOMETRIA HEMATICA
Es primordial para el diagnostico y manejo de las enfermedades hematológicas. En pocas disciplinas el médico puede hacer un diagnostico especifico y seguimiento al tratamiento con las muestras de un tejido tan accesible y metodología disponible fácilmente.
En realidad la biometría hematica valora el estudio de tres líneas celulares, cada una con funciones diferentes entre si, pero que tienen en común que...
...muy útil para estudiar las imágenes y entender más acerca de cada fotografía y también facilita el ordenamiento y el manejo de los archivos fotográficos.
Otros recursos útiles existentes en fotografía digital son el histograma de brillo, que es un gráfico que muestra la distribución de los píxeles de la imagen según sus niveles de brillo; así como el histograma RGB que muestra la distribución de los píxeles en los diferentes canales de color: en el caso del modo RGB, serán los...
...Pretemporada
Terminaron las vacaciones y los profesores cronómetro y planillas en mano comienzan con la parte más dura y difícil para todo deportista: la pretemporada. Los planes y programas de entrenamiento, cuidadosamente estudiados y ejecutados por los preparadores físicos, son necesarios para que los deportistas alcancen un nivel de rendimiento óptimo desde el punto de vista integral, es decir, técnico, táctico y psicológico, además por supuesto de lo físico. Todo esto apunta a...
...Virgen del Carmen: (primera región)
Es un pueblo con no más de 200 habitantes situado en la Pampa del Tamarugal.
Todos los años, un 16 de julio llegan aquí más de 200 mil peregrinos, para adorar a la Vírgen mediante cantos y danzas.
El contenido de los bailes ha ido variando con el paso del tiempo. En un comienzo, estaban a cargo de cofradías formadas por pastores del altiplano, campesinos de la precordillera y de los canchones de la Pampa del Tamarugal, los cules se reunian para...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4765182,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":16,"pageRange":"1-16","totalPages":16}},"access":"free","title":"Diseño grafico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Diseño-Grafico\/1365915.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}