docente

Páginas: 15 (3598 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
Las teorías de la personalidad
Son aquellas que intentan dar una explicación teórica de los procesos y características psicológicas fundamentales que pueden encontrarse en la psique humana .
Las teorías de la personalidad se interesan en la teorización y descripción de aquellos factores que en su conjunto hacen al individuo, para poder comprender su conducta e intentar predecirla. Actualmenteno existe una ley universal que explique todos los tipos de conducta, pues están en constante investigación y cambio histórico.
Teoría de los Rasgos
A la edad de 22 años, Allport, un estudiante de psicología, entrevistó a Freud, descubriendo cuan preocupado estaba éste por encontrar motivaciones ocultas en la conducta.
“Esa experiencia -manifestó Allport- me enseñó que la psicología profunda,por meritoria que fuere, puede sumergirse a demasiadas profundidades y que a los psicólogos más les convendría efectuar el reconocimiento completo de los motivos manifiestos, antes de meterse en las honduras del inconsciente”.
De esta forma, Allport se convirtió en el teórico de los rasgos de carácter, enfocado en describir de qué forma se diferencian los rasgos en cada persona, mientras lospsicólogos que habían estudiado en relación al tema de los rasgos de la personalidad se habían enfocado en buscar el “por qué”, no su descripción.
Para Allport, los rasgos son las características distintivas de cada persona que orientan la conducta y que no sólo surgen en respuestas a estímulo; los cuales se encuentran interrelacionados entre sí. Los rasgos se miden en un continuo de manera empírica yestán sujetos a las influencias sociales, ambientales y culturales, variando según la situación en la que se encuentre el individuo.
De esta forma, ayudado por un diccionario de palabras, Allport descubre aproximadamente 18.000 palabras que podía utilizar para describir la personalidad y de la misma manera diferenciarlo de los demás. Sin embargo, tras analizar detalladamente el listado, se dacuenta que existen varios sinónimos por lo que decide reducir el listado, dejando solo las palabras claves, que corresponderían a 4.500 términos.
No obstante, consideró que dentro de este enorme listado debía encontrar la manera de clasificarlos de tal forma que englobaran la descripción del individuo de forma básica.
Inicialmente, Allport dividió los rasgos en individuales y en comunes. Losindividuales corresponderían a rasgos característicos de cada persona y los comunes a aquellos que se comparten entre los miembros de una determinada cultura.
Más tarde, modificó su clasificación, denominando rasgos a las características comunes y disposiciones personales a los rasgos individuales. Estos últimos los catalogó en rasgos cardinales, rasgos centrales y rasgos secundarios.
RasgosCardinales
Se considera la característica más importante debido a que dirige la mayor parte de las actividades y aspectos de la vida de una persona (conducta). Pero no todas las personas son capaces de desarrollar este tipo de rasgos, sino que poseen varios rasgos centrales que dirigen su conducta. Los más típicos y comunes de cada uno, presentes en casi todas las conductas.


Rasgos Centrales
Sonlos rasgos principales del individuo, que caracterizan su personalidad y además son las más evidentes en su comportamiento, las cuales van desde 5 a 10 características por persona.
Rasgos Secundarios
Son las características menos importantes. La persona puede mostrarlos, pero de manera poco frecuente, a diferencia de los anteriores; y afectan al comportamiento en determinadas situaciones. Menosvisibles, surgen cuando alguien se comportan de una forma distinta de lo habitual.
Para Allport, la personalidad se manifiesta a través de ciertos rasgos de carácter que se van construyendo a partir de modelos de conducta adquiridos desde la infancia. A través de imitaciones y de identificaciones que hacemos con las personas de nuestro entorno. Los rasgos se manifiestan en las conductas que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS