Dominio escénico

Páginas: 3 (506 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2011
Todos alguna vez hemos oído decir que el miedo escénico es algo natural, e incluso que resulta positivo para un orador y que hasta los más grandes oradores sufren de ansiedad o nerviosismo antes decomenzar un discurso, pero que gracias a la adrenalina que nos produce el estrés de la situación, los sentidos se agudizan. Las típicas reacciones ocasionadas por el miedo son:      Sudoraciónexcesiva Temblor en la voz Olvido repentino de la información Bloqueos mentales Temblor en parte o todo el cuerpo

Ojos lagrimosos Ansiedad Urgencias urinarias innecesarias Muletillas de palabrasInseguridad por los resultados Sensación de humillación Desmotivación constante Torpeza al caminar y manejar instrumentos Falta de concentración  etc...         
El problema es: ¿cómo evitar esasensación de bloqueo y las ganas de huir cuando tenemos que enfrentarnos a un micrófono y/o a un auditorio? ¿Cómo reducir las reacciones físicas que nos desbordan? Si hasta ahora el miedo ha sido loprimero que te invade a la hora de hablar en público, debes saber que eso se puede mejorar... Es preciso que sepas que en el siglo XXI es preciso saber comunicar y saber persuadir... Para comenzar,quiero que consideres si es posible enfrentarnos a un público si ni siquiera podemos controlar nuestras emociones. Hay personas que hasta el simple presentarse ante compañeros de trabajo o de grupo lesproduce pánico...

No importa cuánto miedo sientas al hablar en público… la verdad es que eso se puede controlar y la intención e esta Unidad es que aprendas cómo hacerlo...

"EL MIEDO MAS GRANDEDE TODO SER HUMANO ES EL MIEDO A SENTIRSE HUMILLADO PUBLICAMENTE"
Para la mayoría de la gente, la razón de fondo del miedo a hablar en público es el miedo al fracaso, al rechazo y a la humillación.No obstante, ese temor se puede superar. La preparación y la práctica son fundamentales para una presentación exitosa. No es un mito que se puede minimizar el estrés, la ansiedad, el pánico y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escenas
  • ESCENA
  • Escenas
  • Escenas
  • escena
  • Escena
  • escena
  • Escenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS