-------------------------------------------------
REALIZO: MARICARMEN RODRIGUEZ GODINEZ 3.3 PEDAGOGIA
REVISO: PROF. OCTAVIO JUAREZ NEMER
ASPECTOS SOCIALESDE LA EDUCACIÓN (EDUCACION Y SOCIOLOGIA) DURKHEIM
NATURALEZA Y MÉTODO DE LA PEDAGOGIA
No hay que confundir entre lo que es la educación y lo que es lapedagogía, ya que la educación está presente en todos lados y en todo momento, ya que desde la educación que nos brindan los padres, los maestros, la sociedad engeneral, educación ya sea formal e informal, una educación practica basada en las experiencias, de los más maduros sobre los no maduros. La pedagogía por su parte esla que se encarga podría decirse que es teoría, pero es aquella que auxilia la educación, ya que es la que va a indicar a la educación como es que se debeimpartir, aquella que va a intervenir si realmente la educación que se está impartiendo es la adecuada y sino buscarle una manera de facilitar a los educandos de cómoes que se debe impartir esa educación, buscarles estrategias para tener una mejor educación.
Hay una gran diferencia entre educación y pedagogía, ya que las dosemplean diferentes métodos, no persiguen el mismo objetivo, las dos están orientadas hacia el porvenir de la sociedad.
¿Debe considerarse la pedagogía comociencia, disciplina, arte?
Existe un gran debate en lo que corresponde a la pedagogía, ya que para muchos la pedagogía es una disciplina, arte, ciencia.
* ¿Qué esen sí la pedagogía?
* ¿Con qué fin se crea la pedagogía?
* ¿Cómo es que tiene que ser un pedagogo?
* ¿Ha sido de gran utilidad la pedagogía?
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...1) Lo que Durkheim dice es que a medida que ocurran quiebres económicos, el número de suicidios aumentan. Por ejemplo en Viena, en 1873, sobreviene una crisis financiera que alcanza su máximo en 1874; en seguida se eleva el número de suicidios. De 141 cometidos, en 1872 suben a 153 en 1873 y a 216 en 1874. Lo que prueba que esta catástrofe es la única causa de este acrecentamiento en que la crisis se agudiza, es decir, durante los cuatro primeros meses de 1874.
Al declararse la...
...1. Ordenamiento jurídico
Ordenamiento jurídico es el conjunto de normas, principios, instituciones y relaciones jurídicas vigentes en una determinada sociedad en una época determinada.
El concepto de ordenamiento jurídico hace referencia a la idea de pluralidad normativa y a la idea de sistematicidad y ello supone que entre sus diferentes normas jurídicas existe una jerarquía normativa.
2. Define ley. Diferencias entre ley material y ley formal.
la ley es la norma escrita de contenido...
...
ÉMILE DURKHEIM
Nació el 15 de abril de 1858 ( Épinal,Francia) en el seno de una familia de origen judío. En 1879 ingresó a la escuela normal superior de paris, donde estudio, entre otros, con fustel de coulanges. En 1882 se licenció en filosofía, disciplina en la que formo bajo la influencia del positivismo y el evolucionismo.
Para abordar el análisis de la realidad social, cursó estudios específicos en francia y alemania, leyendo a algunos de los...
...Emile Durkheim (1858-1917)
Nace en Francia, su infancia y juventud transcurren en un momento de crisis, periodo de consolidación y crisis de la tercera república, esta crisis lleva a Durkheim a asumir una misión: colaborar en la consolidación de un orden moral que le diera a la nación francesa la estabilidad del antiguo régimen, pero fundada sobre otras bases.
Busca, como todo positivista, el orden social pero esta en contra del liberalismo económico ya que...
...La ideología en la educación de Durkheim “Socialización vs Conflicto”
Hablar de las aportaciones de Durkheim al campo de la educación es entrar en el pensamiento de uno de los autores que mas han influido en la construcción de la moderna sociología de la educación.
A Durkeheim le preocupaba sobre todo la perdida de los vínculos sociales que padecían las sociedades modernas, provocadas sobre todo por el debilitamiento de los procesos de interizacion de la...
...Sociología como ciencia
• Se fundamenta en el método científico • Durkheim en “El suicidio” se propuso constituir la sociología como ciencia, y para ello se propuso demostrar que:
el método científico se puede aplicar al comportamiento social los resultados de la investigación sociológica añadían una nueva dimensión a la comprensión de nuestro mundo y de nosotros mismos
2- El proceso de investigación
La investigación de Durkheim seguía un modelo de siete...
...“Es increíble cómo las palabras de una persona pueden afectarnos a tal grado de querer cambiar nuestro físico”.
Muy buenas tardes,
Respetables miembros del honorable jurado calificador,
Apreciables maestros,
Estimados Compañeros y
Público presente
curso el primer grado de secundaria y el tema que interpretaré ante ustedes se titula “Desórdenes alimenticios en la actualidad”.
Bulimia,anorexia ,obesidad son las enfermedades alimenticias comúnes ,causadas por ansiedad y por una...
...Escuela Parroquial Milagroso Niño Jesús de Praga Nº 8069
Espacio Curricular : Comunicación y Sociedad
Curso: 3º División: “A”
Docente: Rosana Herrera
“Titulo…”
Responsables:
Kumike Nicolas
Feustacio Rodriguez
Vidarte Alvaro
Introducción
Este trabajo fue realizado por Alfaro Ismael . Echazú Claudio , Manino Francisco y Santillan Bruno – alumnos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3152634,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Durkheim","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Durkheim\/1050917.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}