Educación

Páginas: 21 (5238 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2012
INDICE
CONTENIDO | PAG. |
INTRODUCCION………………………………………………………………………….. | 2 |
ANTECEDENTES…………………………………………………………………………. | 3 |
JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………... | 4 |
OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………. | 5 |
OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………….. | 5 |
1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… | 6 |
1.1 EL CONCEPTO DE CALIDAD EN EL AMBITOINSTITUCINAL……………….. | 6 |
1.2ANTECEDNTES Y EVOLUCIÓN………………………………………………........ | 7 |
1.2.1 MODELOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD………………………… | 7 |
1.2.2 EL MODELO DEL PREMIO DEMING A LA CALIDAD………………………… | 8 |
1.2.3 EL MODELO DEL PREMIO MALCOLM BALDRIGE A LA CALIDAD……….. | 9 |
1.2.4 EL MODELO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN (1SO9000)………………………………………………………. | 10 |
2. LA CALIDAD Y LAEDUCACIÓN……………………………………………………. | 11 |
2.1 CONCEPTO DE CALIDAD EDUCATIVA………………………………………….. | 12 |
2.2 EN QUE SE MANIFIESTA LA CALIDAD EDUCATIVA………………………….. | 12 |
2.3 CON QUE SE LOGRA LA CALIDAD EDUCATIVA………………………………. | 13 |
2.3.1 LOS RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS……………………………….. | 14 |
2.3.2 LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES…………… | 14 |
2.3.3 LA METODOLOGIAEDUCATIVA………………………………………………... | 15 |
2.3.4 EL LIDERAZGO…………………………………………………………………….. | 16 |
3. EL DESARROLLO DE LA CALIDAD EDUCATIVA………………………………… | 16 |
3.1. LAS ESTRATEGIAS PARA LA CALIDAD………………………………………. | 17 |
3.1.1 LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA………………………………………………. | 17 |
3.1.2 LA EJECUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS………………………………………. | 18 |
3.1.3 LA CALIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE……….. | 19 |
3.1.4 LAS DIMENSIONES ETICAS YPOLITICAS DE LA CALIDAD EDUCATIVA | 19 |

INTRODUCCIÓN
La calidad es herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
La palabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas oexplícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.
Lacalidad educativa, se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura. Se considera generalmente cinco dimensiones de la calidad:
Muñoz (2003) explica "que la educación es de calidad cuando está dirigida a satisfacer las aspiraciones del conjunto de los sectores integrantes de la sociedad a laque está dirigida; si, al hacerlo, se alcanzan efectivamente las metas que en cada caso se persiguen; si es generada mediante procesos culturalmente pertinentes, aprovechando óptimamente los recursos necesarios para impartirla y asegurando que las oportunidades de recibirla –y los beneficios sociales y económicos derivados de la misma– se distribuyan en forma equitativa entre los diversos sectoresintegrantes de la sociedad a la que está dirigida."

ANTECEDENTES
Preocupación por la calidad de la educación surge en Estados Unidos, en el año de 1983, a raíz del Informe de la Comisión Nacional de Excelencia de la Educación, que expresaba:
El estado actual de la educación en Estados Unidos pone en peligro la competitividad e integración de la sociedad norteamericana. En 1984las autoridades norteamericanas y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organizaron una reunión internacional con todos los Ministros de Educación de los países miembros de la OCDE. En dicha reunión se acordó que la calidad de la educación básica sería una prioridad estratégica.
Entre 1985 –1990 se realizan una serie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS