educacion

Páginas: 3 (639 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013





“MODELOS TEÓRICOS DE LA SUPERDOTACIÓN, EL TALENTO Y LAS APTITUDES SOBRESALIENTES.”

Ana Cristina Bustamante Flores
Licenciatura en Educación Especial 6to semestre
febrero de 2011Durango Dgo.,

Cuestionario……..
1. ¿El concepto superdotado esta compuesto por? Por el prefijo súper, proviene del latín y significa exceso o grado sumo, preminencia o excelencia y por dotado,descendiente del latín donum, que significa dadiva.
2. ¿La palabra superdotado comenzó a utilizarse a los años? Desde los años treinta en algunas publicaciones sobre el tema.
3. ¿según Gallagher , existensuperdotados? Hay niños que desde su nacimiento pueden adquirir, procesar y recuperar información más rápidamente.
4. Actualmente ¿el ministerio de Educación y cultura español define a lossuperdotados como? Los alumnos que al presentar un nivel intelectual de rendimiento superior en una amplia gama de aptitudes y capacidades, aprenden con facilidad cualquier área o materia.
5. ¿elsignificado mas común que se utiliza es? Aptitud para algo, capacidad intelectual o dotes naturales para algo.
6. Actualidad ¿Cómo se define a los talentosos? Como aquellos alumnos que muestran habilidadesespecificasen áreas muy concretas, un talento matemático, verbal, académico, motor, social, artístico, musical, creativo entre otros.
7. En consecuencia, ¿los niños y jóvenes con aptitudessobresalientes son? Aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen, en uno o más delos siguientes campos del quehacer humano: científico-tecnológico,humanístico-social, artístico y/o deportivo.
8. ¿ Terman fue el representante mas destacado a la aproximación de… ¿ que las conceptualizaciones basadas en las capacidades intelectuales han sido consideradashistóricamente como los pirmeros intentos sistemáticos por definir las características de la superdotación. Modelos en capacidades.
9. Las habilidades muy por encima de la media según Renzulli se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS