educacion

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
4-H 3-5.205S 4/05

Técnicas de enseñanza

18 U.S.C. 707

Los voluntarios deben usar una variedad de métodos y técnicas para ayudar a los jóvenes a aprender. Los voluntarios deben preguntarse a sí mismos qué es lo que quieren enseñar y qué deben hacer para ayudar a que los miembros comprendan las cosas. Cuando esté enseñándole algo a los jóvenes, trate de usar los cinco sentidos. No se puedeconocer el aroma de una flor, simplemente leyendo acerca de ella. Tampoco se puede juzgar la textura del suelo solamente mirándolo. Los cinco sentidos (la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto) son las puertas de entrada la mente. Desde la niñez, aprendemos por medio de los cinco sentidos. Observe las reacciones de los miembros del grupo para determinar si están comprendiendo lo que seles está diciendo. Si los jóvenes parecen estar confundidos o no están prestando atención, trate de explicar el tema usando otras técnicas. Es importante que usted conozca a cada miembro. Existen varias técnicas de enseñanza disponibles: cátedras, charlas ilustradas, discusiones, preguntas y respuestas, demostraciones, sesiones de trabajo o ejercicios prácticos, experimentos, recorridos y visitasresidenciales y exhibiciones. La experiencia en el uso de estas técnicas sólo se obtiene a través de la práctica.

1. Cátedras
En esta técnica, usualmente el maestro habla frente a un grupo usando notas preparadas de antemano sin usar materiales visuales de apoyo y sin darle la oportunidad al grupo de hacer preguntas. Este método es útil cuando se presentan hechos o información nueva o cuandosólo se dispone de poco tiempo. Es recomendable decirles a los miembros antes de iniciar que usted va a hablar un rato y que ellos podrán participar al discutir lo que escucharon. Combine esta técnica con otras, como por ejemplo discusiones de grupos pequeños o la técnica de preguntas y respuestas para permitir que los jóvenes de 4-H expresen sus opiniónes.4-H 3-5.205S 4/05

Técnicas de enseñanza18 U.S.C. 707

Los voluntarios deben usar una variedad de métodos y técnicas para ayudar a los jóvenes a aprender. Los voluntarios deben preguntarse a sí mismos qué es lo que quieren enseñar y qué deben hacer para ayudar a que los miembros comprendan las cosas. Cuando esté enseñándole algo a los jóvenes, trate de usar los cinco sentidos. No se puede conocer el aroma de una flor, simplementeleyendo acerca de ella. Tampoco se puede juzgar la textura del suelo solamente mirándolo. Los cinco sentidos (la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto) son las puertas de entrada la mente. Desde la niñez, aprendemos por medio de los cinco sentidos. Observe las reacciones de los miembros del grupo para determinar si están comprendiendo lo que se les está diciendo. Si los jóvenes parecenestar confundidos o no están prestando atención, trate de explicar el tema usando otras técnicas. Es importante que usted conozca a cada miembro. Existen varias técnicas de enseñanza disponibles: cátedras, charlas ilustradas, discusiones, preguntas y respuestas, demostraciones, sesiones de trabajo o ejercicios prácticos, experimentos, recorridos y visitas residenciales y exhibiciones. La experienciaen el uso de estas técnicas sólo se obtiene a través de la práctica.

1. Cátedras
En esta técnica, usualmente el maestro habla frente a un grupo usando notas preparadas de antemano sin usar materiales visuales de apoyo y sin darle la oportunidad al grupo de hacer preguntas. Este método es útil cuando se presentan hechos o información nueva o cuando sólo se dispone de poco tiempo. Es recomendabledecirles a los miembros antes de iniciar que usted va a hablar un rato y que ellos podrán participar al discutir lo que escucharon. Combine esta técnica con otras, como por ejemplo discusiones de grupos pequeños o la técnica de preguntas y respuestas para permitir que los jóvenes de 4-H expresen sus opiniónes.
4-H 3-5.205S 4/05

Técnicas de enseñanza

18 U.S.C. 707

Los voluntarios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS