educacion

Páginas: 4 (772 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
El estrabismo es la desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro, impidiendo la fijación bifoveolar. Esto impide fijar la mirada de ambos ojos al mismo punto del espacio, lo queocasiona una visión binocular incorrecta que puede afectar adversamente a la percepción de la profundidad.
Cuando el estrabismo es congénito o se desarrolla durante la infancia, puede causar ambliopía,patología en la cual no existe un correcto desarrollo de las estructuras neurológicas responsables de la visión, motivo por el cual, cuando se llega a la edad adulta y pese corregirse la patología que dioorigen a la ambliopía (estrabismo, vicio de refracción etc) la visión con el ojo ambliope es insuficiente, no pudiendo ser corregida con tratamiento alguno. La ambliopía es reversible durante lainfancia y ocasionalmente adolescencia con medidas terapéuticas adecuadas, que en el caso del estrabismo suelen ser el tratamiento con parches y eventualmente el uso de lentes
El estrabismo es unaanormalidad en el paralelismo de los dos ojos del niño. Se produce cuando hay una desviación en el enfoque de la mirada, de forma que los ojos parecen que van cada uno por su lado o convergen hacia elcentro.
Este defecto del paralelismo de los ojos ocasiona en el niño, en algunos casos, visión binocular o visión doble, o bien una visión borrosa. El tratamiento con un parche en el ojo normal para queobligue al ojo afectado a esforzarse más o la cirugía puede mejorar este problema de visión, que no es únicamente un problema estético.

La característica que define al estrabismo es la desviacióndel ojo y, por este motivo, podemos distinguir dos tipos de estrabismo:
- Estrabismo convergente. El estrabismo más frecuente es el llamado estrabismo convergente, en el que el niño mete el ojo haciadentro.
- Estrabismo divergente. La desviación del ojo hacia fuera (estrabismo divergente) es menos frecuente.

Es muy importante señalar que el estrabismo no es únicamente un problema estético...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS