educacion

Páginas: 4 (938 palabras) Publicado: 13 de julio de 2014
Tendencia conteporaneo

INTRODUCCIÓN AL ARTE DEL SIGLO XX
Para comenzar haré una pequeña introducción antes de entrar en materia y hablaré brevemente de los antecedentes más inmediatos del artedel siglo XX, que comienza con el impresionismo ( por encuadrarlo en un movimiento artístico concreto).
La trayectoria del arte pictórico del siglo XIX está presidida por la preocupación por la luz,desde los encuadres luminosos vibrantes con que el Romanticismo acompaña su temática revolucionaria, hasta los poéticos paisajes de la escuela de Barbizón. En el último cuarto de siglo el Impresionismoculmina está tendencia de unir la luz y el color, inherente a toda la pintura occidental desde el Renacimiento, y afronta el problema de representar el paisaje con sus elementos fluctuantes, suscircunstancias atmosféricas, que varían de un momento al siguiente. Algunos de los precursores del Impresionismo, revolucionarios del arte en la época que vivieron, fueron por ejemplo:
• Botticeli (sigloXV, Florencia): técnica del claroscuro, que da la sensación de profundidad, un foco de luz dirige todas las sombras.
• Caravaggio (Barroco): es el primero que afronta la ruptura de luces y sombras,que representa gran dramatismo.
• En España: aparece el tenebrismo (fuerte contras entre luz y sombra); Rivera, Velázquez...
Gran parte de la pintura del siglo XX, va a representar dosdimensiones: la perspectiva y el punto de fuga, pero no lo hará simultáneamente porque no se puede. El impresionismo sigue el proceso inverso al renacimiento, va de la luz al objeto. Es un intento de acercarse ala visión real de las cosas, no como ya se sabe que son ( Luz - Color - objeto).
EL IMPRESIONISMO
Tengo que empezar diciendo que los títulos no dicen nada generalmente y este es el caso deImpresionismo, fruto de la fortuna, (aunque parece ser que el nombre lo dio un cuadro de Monet). A estos pintores se les etiqueta, sin su voluntad dentro del impresionismo. Este término se lo inventa un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS