educacion

Páginas: 9 (2151 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2014
PREGUNTAS:
1. ¿Qué le pide don Quijote al ventero?
2. ¿Por qué quiere hacer esto el ventero?
3. ¿Qué aventuras ha tenido el ventero?
4. ¿Por qué busca don Quijote la capilla?
5. ¿Qué consejos prácticos le da el ventero a don Quijote?
6. ¿Qué quería hacer el primer arriero al acercarse a don Quijote por la noche?
7. ¿Y qué hace don Quijote?
8. ¿Qué hizo el segundo arriero?
9. ¿Por quéno quería esperar el ventero para hacer la ceremonia?
10. ¿Cuál fue la ceremonia?
11. ¿Quiénes le pusieron la espada y las espuelas a don Quijote y qué hizo don Quijote para agradecérselo?









Analiza sintácticamente las siguientes oraciones compuestas.
1. Fui al quiosco, pero estaba cerrado.
2. El guardia sacó la libreta e impuso la multa.
3. ¿Jugamos un rato o tienes prisa?4. Este metro no funcionaba y aquél llegó con retraso.
5. Quien vino esta mañana era mi hermano.
6. Temo que llueva esta tarde.
7. Estoy cansado de que llegues siempre tarde.
8. A pesar de que haya poca luz veo bien.
9. Alcanzó tal velocidad que se salió de la pista.
10. Antes de que llueva iré a casa.
11. Canta para que llueva.
12. Le expliqué el lugar donde estaba el tesoro.
13. Yovivo donde están talando los árboles.
14. Como llueva mañana no habrá partido.
15. Como trates a los demás, te tratarán a ti.
16. Ésta es la casa donde nació Chopin.
17. Mañana iremos al especialista, es decir, será estudiado tu caso.
18. Tengo el propósito de que nos acompañe el próximo verano.
19. Le dimos el paquete al que estaba en la puerta.
20. Que llueva mucho resulta beneficioso21. Al tiempo que tú sacas brillo al suelo, voy a comprar detergente.
22. Estoy muy cansado de mi situación, tanto que no quiero seguir así.
23. ¿Es aquí donde se apunta uno para la excursión?
24. Sergio dijo que Javier no bajaría al parque esta tarde.
25. Marcos lanzó muy mal el penalti pero el portero se tragó el balón.
26. Ganaremos el partido cuando el entrenador saque del campo a Pablo1. Los enunciados "no escribe ni llama" y  "viajó a Piura, sin embargo no fue a Máncora" constituyen, respectivamente, oraciones compuestas por coordinación.
A) Disyuntiva y adversativa.                
B) Copulativa y adversativa.    
C) Yuxtapuesta y adversativa.
D) Copulativa e ilativa.                        
E) Disyuntiva y explicativa.

2. Marque la opción donde hay oracióncompuesta por coordinación conjuntiva copulativa.
A) Eran bombones con nueces y almendras.     ´
B) Juan José y Martina se fueron a Canadá.
C) Aplaudieron y felicitaron a los ingresantes.  
D) Organizaron una fiesta y una anticuchada.
E) Regresaron los alumnos con sus padres.

3. Marque la alternativa en la que hay oración compuesta por coordinación adversativa.
A) Atiende a tus pacientes, luego conversaremos.      
B) Unos bailan salsa, otros practican danza.
C) Trabaja que trabaja hasta los domingos.                 
D) Organiza tu vida o tendrás más problemas.
E) Fui a verla a su casa, mas no la encontré.

4. Señale la oración  que contiene proposiciones coordinadas conjuntivas disyuntivas y adversativa.  
A) Hoy o mañana juzgarán y sancionarán a los acusados.        
B)Amor mío, ódiame, ámame, pero no me engañes.
C) Ni el video, ni la foto son pruebas; sino, evidencias.
D) Ni leyeron ni escribieron, o sea, no practicaron nada.
E) Aunque tienen sanas costumbres, no las practican.

5. Marque la oración compuesta por coordinación conjuntiva distributiva.
A) Rubén ora toca la quena, ora canta huaynos.           
B) Raquelita viene de Ica a estudiar ytrabajar.
C) Ponte esa blusa amarilla; también, esta falda.         
D) Ya lo dijo ayer el maestro y lo repitió hoy.
E) Ayer trajo los libros, mañana los devolverá.

6. Señale la oración  compuesta por coordinación conjuntiva ilativa.
A) Ya es verano, sin embargo, el clima aún está frío.   
B) Procede siempre honestamente o te irá muy mal.
C) Terminó la sesión, es decir, podemos ir al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS