El Derecho Romano

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
Universidad Contemporánea

David Moran Herrera

Derecho Romano

Lic. Luis Adrian Garduño Cárdenas

“La Religión en la Antigua Roma”

Salón. 308

3 de octubre del 2012.

Religión en la antigua roma

La antigua religión de Roma es heredera, en parte, de la tradición, lo que se manifiesta, en el culto del dios luminoso (Júpiter), en la veneración del fuego sagrado (Vesta), en elculto de las aves y en la repugnancia por los sacrificios humanos.
     
La religión de los antiguos romanos era fundamentalmente rural, lo que se refleja en el carácter agrícola de sus divinidades más genuinas. Polibio decía que los romanos eran más religiosos que los propios dioses, ya que llevaron el sentimiento religioso a gran altura. Plinio el joven recuerda la costumbre antigua de comenzara hablar u obrar con una plegaria a los dioses. Los romanos eran un pueblo extraordinariamente apegado al pasado, y formalista hasta la exageración su religión tuvo un carácter preferentemente práctico. Nunca abandonaron por completo los ritos antiguos, a veces semisalvajes, que habían heredado de sus antepasados, agricultores y pastores. Su teología y filosofía fueron adaptaciones simplificadasdel pensamiento griego. Sin embargo, mientras la religión griega era más libre y autónoma, la romana estaba más supeditada al estado y a la política, injertándose las ceremonias del culto en las del estado, compenetrándose la legislación religiosa con la civil y política (RELIGIONES ÉTNICO-POLÍTICAS).
En conforme se producía el desarrollo religioso, “Numa Pompilo” fundo la primera orden religiosade Roma, con esto se iniciaba la entremezcla romana de la religión-jurisprudencia-política-moral.
La primera orden romana de sacerdotes fue la de los protectores de los "Liber Actionum", libro romano en los cuales estaban inscritos todos los ciudadanos romanos y sus delitos. Esta orden estaba compuesta por los sacerdotes llamados "Rex Sacroroum". Conjunto a esta orden se fundó además el primercolegio de sacerdotes, llamado "Collegia de Sacerdotes".

Hacia la época imperial romana, el emperador ya era un dios más, mensajero de ellos. Hacia la dinastía de los Flavios, este homenaje a los soberanos se fue dejando de lado, y estos eran considerados como dioses tan solo luego de muertos.
El sistema sería renovado y mucho más agudizado durante la tetrarquía, hasta el final de Roma. Latríada oficial estaba integrada por tres dioses de origen indoeuropeo: Júpiter, Marte, dios de la guerra y Quirino, que era el rey Rómulo divinizado. Esta tríada fue reemplazada, bajo la influencia etrusca, por Júpiter, Juno y Minerva, representados con forma humana.
Había dioses que representaban a las fuerzas de la naturaleza, llamados númenes a quienes se les rendía culto en los campos, cuevas ybosques.  Los lugares más antiguos de culto eran los bosques sagrados, de donde salían voces, según se creía, y los ritos más arcaicos, las danzas de los salíos, las rondas de purificación y las carreras de los lupercos en las Lupercales, en estas fiestas en honor de Fauno, los lupercos recorrían las calles vestidos con pieles de cabras inmoladas y con una corona sobre la cabeza, con tiras deesas pieles golpeaban a los transeúntes, sobre todo a las mujeres, que se les ofrecían creyendo que con ello lograrían fácilmente tener hijos.

El personaje dominante de la religión estatal, era el Pontífice Máximo, que ejercía autoridad sobre el resto de los sacerdotes, que no se dedicaban sólo a la función religiosa sino que eran aristócratas que además desempeñaban las magistraturas o cargosmilitares. Entre los más destacados sacerdotes. Su función era fundamentalmente jurídica, brindando asesoramiento legal y supervisando las fiestas estatales y el calendario.

Los augures
Se encargaban de consultar la voluntad de los dioses, para saber si un día era apto o no, para realizar alguna acción (fasto o nefasto). Para comprender esta situación observaban ciertos signos de los animales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS