El Liderazgo

Páginas: 13 (3040 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores
(FES campus Acatlán)

Nombre de la materia; Psicología social

Nombre del alumno;
Gutiérrez Romero Esteban

Fecha de entrega;
16 de octubre de 2012

Introducción

El liderazgo
Desde el principio de los tiempos el hombre ha tenido la necesidad de convivir con en grupo, pues como se sabe el hombre es unser social y no puede vivir de manera aislada por esta razón el hombre ha buscado crear grupos para poder subsistir, en un principio los hombres convivían en pequeños grupos para poder cazar, recolectar víveres y vestirse, sin embargo al ir creciendo la población se tuvo que cambiar la estructura del grupo para poder así administrar de manera correcta todos los recursos con los cuales trabajaban yhacer una mejor producción y distribución de lo producido.
Para ello era necesario escoger de entre la población una persona la cual llevara las riendas de la sociedad para que esta fuera guiada de la mejor manera posible hacia su objetivo principal ósea la subsistencia, desarrollo y mejor calidad de vida de las personas, esta persona tenia que tener ciertas características las cuales lodistinguiera de la demás población para poder llevar el control de toda la sociedad.
Esta persona es el llamado líder el cual como se menciono antes debe tener ciertas características que lo distingan de los demás, entre estas características destacan; la capacidad de tomar la iniciativa, ser carismático, saber gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo, entre muchasotras mas.
En toda la historia de la humanidad pero sobre todo en cada pueblo, nación etc. siempre se ha visto la presencia de un líder el cual representa a su comunidad y trata de que esta este en optimas condiciones para su desarrollo.
Existen muchos tipos de lideres (democráticos, autocráticos, paternalistas, Etc.) con muchos métodos para llevar a acabo sus labores sin embargo todo lídertiene el deber de llevar a cabo lo que le fue asignado por decisión de todos ya que si no lo hace este no seria un buen líder o si este llega a perder el objetivo de su encargo y este tomara para su propio beneficio el poder que se le asigno este se convertiría no solo en un pésimo líder si no hasta en un tirano.
Es por ello la importancia de ser un líder ya que no todas las personas reúnen lascaracterísticas de un verdadero líder y también hay que ser cuidadosos al escoger uno pues este nunca debe perder su compromiso con el grupo.
La psicología social en la política
Ahora todos sabemos que el líder es quien va a dirigir al grupo, pero ¿como lograra que todo un grupo ya sea pequeño o de un gran tamaño como una sociedad o una nación entera la logre unir y no solo eso si no encaminar paraque el conjunto funcione de tal forma que sea benéfica para todos y logre el bien común?
Bueno como se ha dicho para ser un líder se requieren de ciertas características y unas de las más importantes es el ser carismático y persuasivo, el ser carismático es una característica innata que solo algunas personas poseen, pero la persuasión es una habilidad que se puede obtener a través y con laayuda de la psicología.
Cuando se es líder de un grupo (de cualquier tamaño pero en particular mas cuando se trata de grupos grandes como empresas, estados, naciones) el hacer que mucha gente te apoye o se convenza de que lo que dices es lo mejor para todos es casi imposible, pues por mas que encuentre un camino viable o una solución correcta no todas las personas del grupo estarán de acuerdocontigo.
Para ello es necesaria le persuasión para tratar de que las personas sigan el proyecto que el líder tenga y lo hagan ver como algo positivo que ayude a todos.
Para ello es necesario utilizar la psicología, pero no la psicología como tal pues esta es toda una disciplina de grandes dimensiones y su estudio seria eterno, solo se usara una rama de la psicología que pueda ayudar a entender a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS