EL SUEÑO

Páginas: 14 (3332 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Rafael Urdaneta
Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología












ESQUEMA
1. El Sueño
Definición
Características principales

2. Polisomnografía
Definición
Características principales (EEG, EMG, EOG)

3. Etapas o fases del sueño
NO MOR
a) FASE I
b) FASE IIc) FASE III
d) FASE IV
MOR

4. Ritmos o ciclos del sueño

5. Ciclos Circadianos
Por qué nos dormimos
Ciclo de luz y oscuridad

6. Cambios en el sueño por el envejecimiento

7. Trastornos del Sueño

Trastornos primarios del sueño
a) Disomnias:
Insomnio primario
Hipersomnia primaria
Narcolepsia

b) Parasomnia
Trastornos del despertar
Terrores nocturnos
sonambulismo
trastornos de la transiciónvigilia/sueño
movimientos rítmicos durante el sueño
somniloquio
parasomnias asociadas al sueño rem
pesadillas
Otras parasomnias
Bruxismo nocturno
Enuresis nocturna

Otros trastornos del sueño
a) Trastornos del sueño debido a una enfermedad médica.
b) Trastornos del sueño inducido por sustancias.




1. El Sueño

Es un proceso fisiológico que se da en los mamíferos y otras especies, que consiste enuna etapa de relativa inactividad física o reposo uniforme del organismo durante la cual ocurre una serie de procesos neuroendocrinos, cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales y variaciones en la temperatura, a la vez que la persona durmiente lo percibe como un proceso de descanso y recuperación.

Se caracteriza principalmente por:
Un estado de quietud en la persona
La suspensiónla interrelación con el medio externo,
Postura estereotipada de descanso
Disminución o ausencia de movimientos corporales voluntarios
Duración limitada

2. Polisomnografía

La polisomnografía, también llamado 'estudio del sueño', es una prueba que se usa para diagnosticar trastornos del sueño. Fue desarrollada en la primera mitad del siglo XX, gracias a los descubrimientos de Berger sobre elregistro eléctrico de las ondas cerebrales durante la vigilia y el sueño.

Un estudio del sueño mide los ciclos y etapas del sueño al registrar:

Los niveles de oxígeno en la sangre
La posición del cuerpo
Las ondas cerebrales (EEG)
El esfuerzo y la frecuencia respiratoria
La actividad eléctrica de los músculos (EMG)
Los movimientos oculares (EOG)
La frecuencia cardíaca
3. ETAPAS O FASES DEL SUEÑO

NOMOR

El sueño NO MOR es la fase tranquila o descansada del sueño. El sueño NO MOR, también llamado sueño de ondas lentas, se divide en cuatro estadios en las que el sueño se profundiza progresivamente según hallazgos electroencefalográficos.

FASE I: Es la fase de somnolencia o adormecimiento. Suelen ser los 10 primeros minutos en los que existe una transición del estado de vigilia al sueño, perosu duración es menor en los siguientes ciclos. En esta el cuerpo inicia una distensión muscular, y la actividad cerebral disminuye en comparación con el estado de vigilia. Representa alrededor del 5% del tiempo total de sueño.

FASE II: Es la fase de sueño ligero. En esta fase disminuye el ritmo cardíaco y respiratorio. La actividad cerebral se ralentiza más. A veces al tener las pulsaciones tanbajas, el cerebro envía un impulso al cuerpo, que nos hace reaccionar repentinamente de forma violenta. Es la sensación que se conoce popularmente como “soñar que caemos”. Representa alrededor del 50% del tiempo total de sueño.

FASE III: Como bien dice su nombre, es la etapa en la que se pasa del sueño ligero al sueño profundo. Junto con la Fase IV, representa alrededor del 20% del tiempo totalde sueño.

FASE IV: Es la etapa de sueño profundo. Esta es la etapa más importante ya que es cuando el cuerpo descansa más y determina la calidad y eficiencia del descanso. La actividad cerebral junto con el ritmo respiratorio son aún más lentos que en las fases anteriores. Se necesitan  grandes estímulos para poder despertar a la persona en esta fase y en caso de haber sueños durante esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el sueño y los sueños
  • sueño
  • Los sueños
  • el sueño
  • Los Sueños
  • Los Sueños
  • sueños
  • el sueño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS