Ensayo de filosofia

Páginas: 5 (1135 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2010
Cómo escribir un trabajo de filosofía Peter H. Spader. "Writing a Philosophy Paper", Teaching Philosophy

El tener que escribir un trabajo para una clase de filosofía suele percibiese como un problema. No basta con presentar un conjunto de hechos, ni se considera aceptable la mera presentación de una opinión personal. Pues bien, ¿qué es lo que se espera de un alumno entonces? Este ensayointenta darte una idea de lo que se espera de ti y ayudarte a lograrlo. En primer lugar, un trabajo de filosofía no es un simple informe de opiniones, ni tuyas ni de los autores que has leído, sino un cuestionamiento cuidadoso y sostenido por tu parte. Cuestionar significa, en este contexto, el repensar en tu mente los temas que has estudiado. Este cuestionamiento implica examinar y reexaminar lo quehas aprendido sobre un tema. Lo que sigue son ejemplos de tipos de preguntas especificas que bien puedes haberte formulando al preparar un trabajo de filosofía: 1.- ¿Cuál es, exactamente, el problema filosófico al que estoy enfrentando? (Mientras no tengas claro el problema es imposible que puedas vislumbrar y adoptar posiciones claras respecto de él). 2.- ¿Han sido desarrolladas suficientemente lassoluciones presentadas para que pueda ver lo que involucran? (Mientras la solución de un problema se encuentre insuficientemente desarrollara es difícil que se pueda aceptar como solución de algo). 3.- ¿Qué bases (razones, hechos, etc.) ofrece cada posición como respaldo, y cuanto tienen de bueno dichas bases? 4.- ¿Cuál es tú posición y por qué? ¿Cómo defenderías tú posición frente a posiblesataques? Es al responderte preguntas como estas, y otras similares, como desarrollarás una comprensión del problema al que enfrentas que sea realmente tuya, aun cuando tu posición combine o incluso repita las posiciones de otros. No se espera necesariamente que logres "mejorar" las posiciones adoptadas por pensadores anteriores en tus trabajos de filosofía. Lo que sí se espera es que tengas unacomprensión de los problemas y que seas capaz de defender las posiciones que adoptes. La necesidad de defender o justificar, lo que dices cobra especial importancia en un trabajo de filosofía. A la persona que va a leer tu trabajo le interesa tanto, o más, el saber por qué sustentas una posición que saber qué posición has adoptado. Por lo tanto, el desarrollar y presentar una posición en la forma másclara y completa posible es sólo parte de la tarea que enfrentas. También debes justificar tu posición. El decir que crees que algo es cierto me dice muy poco que tenga interés filosófico, hasta que sepa por qué lo crees. Y tampoco son igualmente válidas todas las razones que se pueden esgrimir para creer algo. Como consecuencia de ello, deberás elegir razones que presten el máximo respaldo posiblea tu posición. Esto es más difícil de hacer de lo que a veces parece. Por ejemplo, el darme varios ejemplos que ilustran la idea que estás exponiendo no me dice por qué la idea es buena. Del mismo modo, el decirme que un experto está de acuerdo contigo me dice poco mientras no me digas por qué está de acuerdo. Esto no quiere decir que no puedas usar razones que han sido desarrolladas por otraspersonas,

sino que debes utilizarlas. Esto significa desarrollar sus ideas tan clara y completamente como sea necesario para sustentar tu posición. Hay otra ocasión en la cual debes tener especial cuidado al dar razones para sustentar tu posición. Con frecuencia el desarrollo de tus ideas traerá consigo intentos de señalar por qué son inadecuadas las posiciones opuestas. Como estás en desacuerdocon ellas es probable que no les tengas gran simpatía, y deberás tener mucho cuidado de no atacarlas en forme injusta. Para criticar en forma efectiva una posición opuesta a la tuya, deberás comenzar por presentar dicha posición en forma clara, completa y justa (siempre es fácil destruir a un adversario distorsionando su posición hasta hacerla indefendible). En segundo lugar, debes presentar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de la filosofia
  • Ensayo De Filosofia
  • Ensayo de filosofia
  • ensayo filosofia
  • filosofia ensayo
  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS