entrevista

Páginas: 10 (2404 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014
EL RESPETO POR LOS DERECHOS DE AUTOR,
TAREA PENDIENTE DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR

ENSAYO ARGUMENTATIVO

PRESENTADO POR:
JUAN CARLOS LÓPEZ GARCÍA

PROFESOR:
ALFONSO BUSTAMANTE ARIAS
JEFE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD ICESI
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
CURSO: ARGUMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS I
SANTIAGO DE CALI
NOVIEMBRE 16, 2012

EL RESPETO POR LOSDERECHOS DE AUTOR,
TAREA PENDIENTE DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR

La educación básica secundaria y media tienen una tarea pendiente en referencia al respeto
por los derechos de autor. Por tal motivo, deberían poner mayor énfasis en que los estudiantes
los acaten cuando elaboren trabajos escolares, de manera que se preparen para tener un mejor
desempeño al elaborar trabajos académicos en laeducación superior. Este planteamiento se
fundamenta en dos razones básicas. Primera, es evidente que los trabajos que realizan los
estudiantes durante su vida escolar constituyen una excelente oportunidad para aprender a
respetar los derechos de autor. Además, se debe tener en cuenta que sin importar cuál sea la
universidad y carrera que elijan, en casi la totalidad de las materias, los profesores lespedirán
que elaboren trabajos académicos y, en ellos, necesariamente van a utilizar y referenciar obras
de diversos autores.
Segunda, los trabajos académicos que se asignan con frecuencia en la educación superior,
giran en torno a un tema particular y, por lo general, se componen de una introducción, un
desarrollo o resumen del tema, una conclusión o crítica que evidencie una posiciónjuiciosa de
los estudiantes y la bibliografía. Es claro que en la mayoría de dichas tareas, los estudiantes
deben apoyarse en obras de autores reconocidos en el tema sobre el que trate el trabajo a
realizar.
En este ensayo se presentan dos razones por las cuales se debe, de una parte, fomentar el
respeto por los derechos de autor desde la educación escolar, y de la otra, ayudar a los
estudiantes adesarrollar habilidades para utilizar obras de otros autores en sus trabajos
escolares.
En primer lugar, es muy frecuente que cuando los estudiantes realizan trabajos escolares, ellos
utilizan información disponible en libros de texto, revistas, páginas web, blogs, etc. Dado que,
por lo general, en este nivel educativo no hay mucha exigencia y rigurosidad en el tratamiento y
evaluación defuentes de información, muchos estudiantes asumen que pueden utilizar de
cualquier forma la información que localizan. De hecho, varios estudios ponen en evidencia esta
situación.

Por ejemplo, según un estudio efectuado con 2.031 estudiantes de secundaria en Valparaíso,
Chile, "el 80 por ciento de alumnos declara haber copiado y pegado información de Internet sin
citar la fuente, al menosuna vez el año anterior" (Molina & Otros, 2011). A esta alarmante cifra
se suma otro estudio realizado por Bordigon (2003) en Argentina, el cual reveló que 50 por
ciento de los alumnos de educación básica y media de la Provincia de Buenos Aires admiten
haber copiado información de otros en sus trabajos escolares, sin dar los créditos. Un tercer
estudio llevado a cabo por McCabe (2001), con 2.294estudiantes de secundaria de 25
escuelas de Estados Unidos, mostró que el 52 por ciento de los participantes declaran haber
copiado párrafos completos de sitios web, sin hacer la cita correspondiente.
Las cifras de estos estudios llevan a determinar con alto grado de certeza que es poco probable
que los estudiantes se planteen, por sí mismos, dilemas éticos respecto a la utilización de obrasprotegidas por derechos de autor; por lo tanto, el colegio tiene un papel importante que jugar en
este terreno. Más aún, dichos estudios ponen en evidencia el desconocimiento, por parte de los
alumnos, de los diferentes tipos de licenciamiento de obras, tanto en formato impreso como
digital. Todo parece indicar que ellos asumen que si una obra está publicada en Internet, la
pueden utilizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS