Epistemologia

Páginas: 4 (865 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
LOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.


Estos son llamados los derechos de primera generación y su origen se remonta hace aproximadamente doscientos años y entraron en la corriente principal de ladiscusión filosófica y política durante los siglos XVII Y XVIII bajo los términos de “derechos naturales” y “derechos del hombre”.
Debido a los abusos que se cometieron a los derechos de las personasdurante la segunda guerra mundial, propiciaron el reconocimiento universal de estos derechos.
Los derechos civiles son los siguientes:
      Derecho a la vida y a la Integridad Física y Mental      Derecho a la libertad y a la seguridad de la persona, incluido el derecho a un juicio justo.
      Derecho a la inviolabilidad del hogar y de la correspondencia
      Derecho a la libertad depensamiento, conciencia y religión, así como a la opinión y expresión.
Los derechos políticos son:
      Derecho a la libertad de reunión y asociación
      Derecho a elegir y a ser elegido, y aparticipar en los asuntos públicos.
      Derecho a poder demandad a la autoridad pública.
 
En la constitución Política de la República, por ejemplo, en cuanto a los derechos civiles, en el artículo 2dice literalmente:
“Toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión, y a ser protegida en la conservación ydefensa de los mismos.
Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
Se establece la indemnización, conforme a la ley, por daños de carácter moral”
 “El Derecho a la vida y a la integridad física y mental”, significa que todo ciudadano tiene el pleno derecho de vivir y vivir en libertad, sin que nadie le pueda violar este derecho. Esto se entiendecomo la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, ya sean físicos o mentales.
 
“El Derecho a la libertad y a la seguridad de la persona, incluido el derecho a un juicio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • La epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS