Estadistica

Páginas: 31 (7623 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2009
1

CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS

Todo análisis y estudio ponderado de una disciplina o campo del saber requiere primero de la definición de los conceptos básicos que fundamentan la misma. Este capítulo constituye la parte teórica conceptual que es necesario conocer primero. Como la estadística es una ciencia que se utiliza en los diversos campos de investigación, ennuestro caso, debemos de tener claro estos conceptos básicos dentro de las disciplinas de la educación y las ciencias sociales para poder lograr un entendimiento más claro de las técnicas y métodos estadísticos en estas ciencias del comportamiento humano OBJETIVOS: Una vez que finalice este capítulo se espera que logres los siguientes objetivos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Definir los conceptos básicosde estadística, estadística descriptiva y estadística inferencial. Definir el concepto de población y muestra. Comparar los diferentes tipos de muestras: Aleatoria, estratificada y sistemática. Definir que son parámetros y estadígrafos. Definir los diferentes tipos de investigaciones: Descriptiva, experimental, longitudinal, clínica, histórica y etnográfica. Identificar las áreas específicas dondese utilizan las estadísticas en una investigación. Definir las diferentes variables: Cuantitativas, cualitativas, discretas, continuas, independientes, dependientes y constante. Definir las diferentes escalas de medición: Nominal, ordinal, intervalo y de razones. Analizar situaciones donde se haga uso práctico de los conceptos previamente estudiados.

2

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Laestadística descriptiva nos indica cual tal es una situación, describe e informa lo que hay de tal modo que permite describir y resumir las observaciones que se hagan sobre un asunto, fenómeno o problema de investigación. Se calcula a partir de los datos de una muestra o de una población.
EJEMPLOS:

La clase de Métodos Estadísticos se reúne dos veces por semana de 5:30 p.m. a 7:55 p.m. en el salón 117. Elnivel promedio de inteligencia obtenido mediante la prueba Stanford Binet resultó ser 104 para el grupo dos de Inglés. Durante el últimos dos días se han informado un total de ocho homicidios. La encuesta Gallup informa una ventaja de 5% para el candidato demócrata. Como puede observarse en cada uno de estos ejemplos, los datos estadísticos utilizados solamente describen e indican lo que hay,informando donde, cuando y cuanto de los hechos u observaciones indicadas. Lo mismo sucede cuando se realiza una encuesta política donde se nos informa que entrevistaron a 1100 electores y que el candidato del Partido Republicano obtuvo la preferencia de un 44% de los encuestados, que un 45% optó por el candidato del Partido Demócrata y que aún se mantiene un 11% indecisos. Todos estos datosnuméricos describen y nos señalan cuál es el parecer u opinión de los electores encuestados y por tanto estos datos estadísticos se le clasifica como estadística descriptiva de una muestra de electores.

ESTADÍSTICA INFERENCIAL
La estadística inferencial es cuando de los datos estadísticos obtenidos de una muestra se infiere o se deduce una observación la cuál se generaliza sobre la población en total.Para determinar la confiabilidad de la inferencia de los datos estadísticos de una muestra, se hace necesario comprobar la misma para poder asegurar que lo que se observa en una muestra se observará también en la población. Por lo tanto, esto requiere utilizar técnicas, cómputos y análisis estadísticos más avanzados con los datos estadísticos obtenidos de la muestra para así confirmar la veracidadde las inferencias que se haga sobre la respectiva población a que corresponde la muestra. Generalmente el análisis estadístico inferencial se lleva cabo para mostrar relaciones de causa y efecto, así como para probar hipótesis y teorías científicas.

3

EJEMPLOS DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL:

Los estudiantes que obtuvieron un IQ de inteligencia sobre 120, probablemente obtendrán sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS