Estado de campeche

Páginas: 18 (4319 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2010
El estado de Campeche, situado en el sureste de la República Mexicana, tiene una personalidad gastronómica muy bien definida. Como los otros dos estados de la península, Yucatán y Quintana Roo, su comida es producto de una mezcla: la variada alimentación de los mayas se enriqueció aún más con la llegada de los españoles y después sufrió innumerables aportaciones con la estadía de los piratas enel puerto. El resultado está a la vista, ya que en todo el territorio que ocupa Campeche se come espléndidamente. Cada platillo, más que la suma de varios ingredientes, es toda una creación.

La capital de Campeche tiene costumbres singulares. Cantando, casi a gritos, los vendedores anuncian su mercancía por las calles como auténticos pregoneros y van así ofreciendo sus ricos antojitos,tortillas, aguas frescas y helados para el calor. Los simpáticos aguadores que aún recorren las calles de la ciudad vendiendo agua fresca para el calor. Otra costumbre, en algunos hogares campechanos es que cada día de la semana se prepara el mismo platillo. Por ejemplo, los lunes hacen puchero; los jueves bistec de cazuela y los viernes pescado fresco. El sábado en la noche se come el chocolomo (guisode carnes y riñones), todo ello gracias a que el señor de la casa fue al mercado en la mañana. Y es que en Campeche es costumbre que los hombres vayan al mercado ya que, en la época de los piratas, las mujeres se quedaban en sus casas. Hoy en día este hecho se ha convertido ya en una tradición.

Los campechanos son muy hospitalarios, es costumbre que visitando una casa de Campeche la comida seade primera, y que los anfitriones reciban a sus invitados con abundantes y exquisitos platillos.

El estado de Campeche es famoso por su refinada comida y por la alta calidad de sus materias primas. Además de los platillos típicos de la península, sus habitantes cuentan con una gran variedad de productos del mar: de cazón hacen panuchos, empanadas, tamales, tacos y el famoso pan de cazón; unopuede probar del delicioso pámpano en escabeche hasta los camarones al coco, al natural, o el pescado y marisco en paté en coctel y en multitud de platillos calientes.

El chilexcatic,típico de la región, lo hacen relleno de cazón y capeado. De los cangrejos, comen las patas en frío, con distintos aderezos y el papaché único en cuanto a su sabor y que se cría en los manglares, se unen elesmedregal, la raya, la sierra, pulpos, los calamares e infinidad de peces y mariscos.

Entre los platillos típicos que no provienen del mar, están los tamales de harina colada, rellenos de picadillo de puerco o de carne de gallo capón con salsa de achiote, el pibinal, las tortillitas de maíz nuevo, el frijol con puerco, venado en pib (debajo de la tierra), el agua de horchata, el pavo en escabeche,las panetelas, el pan negro y, por supuesto, las campechanas, hojaldras de pan dulce o, bien, esa bebida embriagante que es un gusto tomar en un día de calor.

Una de las bebidas preferidas de Campeche y que el que va no debe dejar de tomar es eltanchuacá, una mezcla de maíz y cacao que se tomaba desde la época prehispánica. La gastronomía de Campeche, pues es única y no sólo por la variedad desus ingredientes, sino por la sensibilidad de sus cocineros.
[pic][pic][pic][pic][pic]

El proceso de recuperación y sistematización de propuestas que se desarrolló para la conformación de la Agenda de la Reforma Municipal en México, incorporó una vertiente amplia, plural y rica en propuestas que relacionan a los derechos indígenas con la Reforma de Estado en el ámbito local, que hastaentonces habían permanecido relativamente ausentes del debate municipalista. Las reflexiones y lineamientos recogidos en este campo están referidos a un importante sector de la sociedad nacional, que ha expresado sus necesidades e intereses con una gran fuerza, colocándolos como un tema relevante y fundamental de la agenda pública nacional.
Cabe señalar que las fuentes que conforman el inventario de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • campeche
  • Campeche
  • campeche
  • ESTADO DE CAMPECHE
  • Campeche
  • Soya campeche
  • Campeche
  • campeche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS