Estudiante

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
PSICOLOGIA GENERAL

La Adolescencia
1. ¿Qué es la adolescencia?
Etimológicamente viene del verbo ADOLESCERE=CRECER; se aplica al individuo que está creciendo, no solo en lo físico, sino en lo psicológico y social
2. ¿Se puede señalar cuando comienza y cuando termina?
Es difícil señalar con exactitud cuando comienza y cuando termina la adolescencia, esta cada vez se prolonga en lasculturas de mayor desarrollo.
El adolescente no es niño, pero tampoco es un hombre adulto
3. Dos adolescentes pueden ser iguales. ¿Sí o no y porque?
No hay dos adolescentes, ni dos pubertades iguales ni semejantes; cada adolescente vive y sufre esta etapa de significativos-rápidos y efervescentes cambios tanto en lo físico- psicológico-social y emocional. Cada cual tiene su propio reloj o itinerariobiológico.
4. ¿Cómo entiende la adolescencia Margaret Nead?
Margaret Nead: La adolescencia no es por naturaleza un periodo de tormenta y tensión. Más bien es un proceso de cambios típicos en lo físico y concomitantemente se producen cambios psicológicos en los que intervienen la influencia del Medio Social, Cultural, Económico, Geográfico, etc.
5. ¿Cuántas etapas comprende la adolescencia?Para su mejor comprensión la adolescencia comprende dos etapas:
Pre- Adolescencia de 12 a 15 años: pubertad en el varón, y nubilidad en la mujer.
Adolescencia propiamente dicha de 16 a 18-20.
6. Ponga los cambios en la adolescencia en el aspecto físico y explique.
Hay un crecimiento rápido o estirón tanto en estatura, fuerza y coordinación muscular.
Hay un intenso trabajo en elsistema glandular que elaboran unas substancias llamadas hormonas que van directamente a la sangre.
Las principales glándulas son sexuales o gónadas.
7. ¿Qué significa pubertad?
Pubertad significa=idoneidad-aptitud, disposición para procrear- reproducirse.
8. Complete los siguientes según corresponda.
Su corazón duplica el tamaño entre _ los 12ª 16 años.
A la menstruación o regla, se lallama _ Menarquia.
En el varón a los 13-14 años aparece su primera_ eyaculación.
En la pubertad maduran los órganos reproductores, que participan en la reproducción o creación: En las mujeres _ovarios, vagina, trompas, útero.
En el hombre _testículos, conductos, pene, epidídimos, vesículas.
9. Explique la aceleración del crecimiento en esta etapa:Con la aceleración del crecimiento puede subir 10 cm, se reduce luego a 7 cm, luego a 4 cm al año. Las niñas se anticipan de 1 a 2 años al hombre en el crecimiento.
10. Indique cuales son los cambios en el hombre y la mujer en relación a la pubertad.
Aumento de peso lo que contribuye al crecimiento óseo, aumento de las vísceras, y expansión del tejido muscular, distribución del tejido adiposo ograsa subcutánea, en la mujer en la pelvis, y en el varón a nivel de los hombros, cambio de voz a los 15 años, alargándose las cuerdas vocales, baja de tono y se hace más gruesa.


11. Llene en la siguiente tabla los cambios de la mujer y el hombre.
Mujer ♀
Hombre ♂

Pelvis más ancha.
Desarrollo de senos o glándulas mamarias.
Adiposidades en pechos y caderas.
Vello púbico, vérticehacia abajo.
Adopta forma de vasija.
Esqueleto y musculatura menos fuerte y resistente que el varón.

Vello púbico hasta el ombligo
Vello axilar en extremidades y tronco
Voz baja de tono (gallos)
Piel gruesa
Forma de zanahoria, espalda
Se atrofian o desarrollan las glándulas mamarias.
Esqueleto fuerte y resistente.


12. ¿Qué significa ser adulto?
Es igual a poder asumir los poderespropios de esta etapa como:
Adquisición de la independencia económica- desempeño de una profesión o trabajo, matrimonio-formar el hogar, maternidad o paternidad, ser ciudadanos, votar servicio militar.
Periodo que culmina el crecimiento y desarrollo de un individuo.
13. ¿Cuándo un niño tiene pubertad precoz?
Según los especialistas se dice que un niño tiene una pubertad precoz cuando sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS