estudiante

Páginas: 5 (1020 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
El 28 de febrero de 1865, el coronel Prado inició una revolución en Arequipa en contra del gobierno del general Juan Antonio Pezet por la firma del Tratado Vivanco-Pareja, considerado como una muestra de debilidad frente a las pretensiones de la Escuadra Española del Pacífico. Esta revolución adoptó el nombre de «restauradora» y sus fuerzas, el «Ejército Restaurador».Prado marchó haciael Cuzco y a Ayacucho a fin de dominar todo el sur peruano, preparándose así para la toma de la capital, Lima. Simultáneamente, en Chiclayo (norte del Perú), se sublevó el coronel José Balta, convergiendo igualmente su movimiento revolucionario hacia Lima. El 25 de abril de 1865, Prado se proclamó Jefe Supremo Provisorio. Pero los demás revolucionarios invocaron el respeto a la constitucionalidad y por esopidieron al segundo vicepresidente del gobierno de Pezet, general Pedro Diez Canseco, que asumiera la presidencia. Éste aceptó, y Prado se vio obligado a reconocer su autoridad, y en Ayacucho puso a sus órdenes el «Ejército Restaurador», el día 24 de junio.A fines de setiembre de ese mismo año se reunieron en Chincha (sur de Lima) los dos ejércitos revolucionarios, el de Balta y el de Prado, quesumaban en total 10.000 hombres. Allí recibieron el apoyo del gobierno de Chile, porque esta nación ya se encontraba en guerra contra España, a raíz de un pliego de reclamos presentado por el almirante español José Manuel Pareja al gobierno de Chile por supuestos agravios inferidos a España. El gobierno chileno contestó declarando la guerra el 24 de setiembre, y para aunar esfuerzos con losperuanos, envió al campamento revolucionario a Benjamín Vicuña Mackenna como su representante.El 22 de octubre, el «Ejército Restaurador» marchó sobre Lima. El día 27 llegó a Chilca y luego a Lurín, donde acamparon. Prado ingresó por Chorrillos, llegó hasta el pie de las viejas murallas e ingresó por la Portada de Guadalupe (hoy primeras cuadras de Paseo de la República). La defensa de Lima fue muy débil.El Palacio de Gobierno cayó después de un violento combate de seis horas. Pezet, que contaba aún con un ejército, no quiso presentar batalla y se retiró, refugiándose en una corbeta británica surta en el Callao. El vicepresidente Pedro Diez Canseco ingresó triunfante a Palacio el 6 de noviembre de 1865, encargándose de la presidencia provisoria.
3.- Resumen del Combate del Dos de Mayo

Estecombate se llevó a cabo el 2 de mayo de 1866 en nuestro puerto del Callao, que bombardeado por una poderosa escuadra española comandada por el almirante Casto Méndez Núñez. La defensa peruana estuvo al mando del presidente Mariano Ignacio Prado.

La escuadra española estuvo conformada por las fragatas “Numancia”, “Blanca”, “Resolución”, “Berenguela”, “Villa de Madrid”, “Almansa” y la corbeta“Vencedora”. Los defensores peruanos instalaron sus cañones en baterías como “Abtao”, “Maipú”, “Chacabuco”, “Independencia”, el fuerte “Santa Rosa” y el torreón de “La Merced”.

Los hispanos bombardearon el puerto entre las 11.50 a.m. y las 5 p.m. logrando destruir varias baterías y matar a cientos de defensores. Entre estos se cuenta al Ministro de Guerra José Gálvez. Los peruanos respondieron elfuego causando grandes averías en los buques “Numancia”, “Villa de Madrid”, “Berenguela” y “Almansa”. Murieron 43 españoles y 83 quedaron heridos, uno de estos fue el almirante Méndez Núñez.

A las 5 de la tarde, los españoles detuvieron su cañoneo y se retiraron con varios buques inutilizados. Ocho días después enrumbaron hacia su patria para nunca más regresar.

4.- Biografía resumida de JoséGálvez

José Gálvez Egúsquiza nació en Cajamarca el 17 de marzo de 1819. Sus padres fueron José Manuel Gálvez y doña María Egúsquiza. Después de estudiar en el Colegio Central de Ciencias y Artes de su ciudad natal, a los 22 años se trasladó a Lima para estudiar en el Convictorio de San Carlos. Logró su título de abogado en 1845 y durante cinco años ejerció su carrera en Cerro de Pasco y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS