estudiante

Páginas: 7 (1550 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
•1

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA:
LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.

•2

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA:
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.
1.
2.
3.
4.

5.

INTRODUCCIÓN
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA.
PROYECCIONES.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN:
4.1. SISTEMA DIÉDRICO,
4.2. SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS,
4.3. SISTEMAS AXONOMÉTRICOS
4.4. SISTEMA CÓNICO.
BIBLIOGRAFÍA.

•3

1. INRODUCCIÓN.
• El ser humanotiene la necesidad de representar los
objetos que le rodean o aquellos que se imagina o
proyecta, para dárselos a conocer a los demás.

• Pero el mundo que nos rodea constituye una realidad
tridimensional y los formatos en los que se representa
son bidimensionales. Surge entonces el problema de
representar sobre el papel, que tiene dos dimensiones,
un objeto cualquiera que tiene tres.
•Como respuesta al problema nace la Geometría
Descriptiva y los Sistemas de Representación.

•4

2. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
• DEFINICIÓN: La Geometría Descriptiva es la ciencia
que tiene como objeto la representación sobre un
plano de figuras y objetos del espacio, para lo cual,
establece una serie de propiedades entre las formas
del espacio, de tres dimensiones, y las formas planas,
dedos.
• Se establecen dos funciones inversas:
- Representar formas 3D sobre una superficie 2D
- A partir del soporte 2D ser capaces de recomponer la
imagen 3D representada.

•5

3. PROYECCIONES.
• Cuando
se
trata
de
representar un objeto en un
plano se recurre a la
proyección sobre él, es decir,
a hacer pasar por todos los
puntos notables del objeto
líneas
de
proyección,(cumpliendo
determinadas
características) que al incidir
sobre el plano dan los puntos
proyectados correspondientes
(intersecciones).

•6

PROYECCIONES.
• Los elementos que intervienen en toda proyección son:
(según UNE-EN ISO 10209-2:1996)
 Centro de proyección: Punto desde el que parten todas las líneas de
proyección (V).
 Plano de proyección: Plano sobre el que se proyecta unobjeto con el fin
de obtener una representación del mismo (Π).
• Línea de proyección: Línea recta que
tiene por origen el centro de proyección
y pasa por un punto (A) del objeto que
se representa. Su intersección con el
plano de proyección constituye la
imagen de ese punto del objeto (A’).

•7

PROYECCIONES.
• TIPOS DE PROYECCIONES:

 Proyección PARALELA O CILÍNDRICA: Método deproyección en el que el centro de proyección se sitúa a una
distancia infinita y todas las líneas de proyección son
paralelas.
 Proyección ortogonal: líneas de proyección perpendiculares al
plano de proyección (90 ˚).
 Proyección oblicua: líneas de proyección oblicuas al plano de
proyección (90 ˚).

 Proyección CENTRAL O CÓNICA: Método de proyección en
el que el centro de proyección sesitúa a una distancia finita y
todas las líneas de proyección son convergentes.

•8

PROYECCIONES.

•9

4. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.
• Los
sistemas
de
representación
son
un
conjunto de operaciones que
permiten
obtener
las
proyecciones de un objeto en
el espacio sobre un plano
que suele ser el papel del
dibujo y, viceversa, poder
restituirlo al espacio a partir
de surepresentación en el
plano.
• La condición fundamental que debe reunir todo sistema
de representación es, pues, su reversibilidad.

•10

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN:
(Desde su geometría)






Sistema diédrico.
Sistema de planos acotados.
Sistemas axonométricos:
- Isométrico, dimétrico y
trimétrico.
 Sistema cónico.

•114.1. SISTEMA DIÉDRICO
▫ El sistema diédrico es el sistema más generalizado
en el dibujo de piezas o elementos de carácter
industrial. Fue ideado por G. Monge (1746-1818)
para representar figuras tridimensionales.
▫ Utiliza la proyección cilíndrica ortogonal sobre dos
planos de proyección perpendiculares entre sí,
llamados plano horizontal (PH) y plano vertical (PV)
de proyección. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS