Estudio

Páginas: 6 (1497 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
Por último, el 30 de octubre de 1998, el organismo chileno que se ocupa de la competencia autorizó la fusión de los dos principales productores de pisco, Control y Capel, cuya cuota de mercado combinada asciende al 90 por ciento. Al conceder esta autorización, el mencionado organismo indicó que existía un elevado grado de competencia entre el pisco y otras bebidas alcohólicas como el vino, lacerveza y el whisky y, por lo tanto, en el mercado de esas bebidas, dada la práctica de ingerir el pisco mezclado con bebidas no alcohólicas, y que, pese al hecho de que la fusión de las empresas cooperativas solicitantes proporcionaría a éstas una cuota del mercado de pisco combinada del 98 por ciento, existían otros posibles productos que los consumidores de bebidas alcohólicas podían optar porbeber
2.25 En 1977, el Decreto Ley 826/74 fue modificado por el Decreto Ley 2.057/77, que eliminó el recargo.1 Simultáneamente, el Decreto Ley 2.057/77 redujo el tipo del impuesto aplicado al pisco del 40 por ciento al 25 por ciento, mientras que el impuesto sobre los demás licores descendió del 40 por ciento al 30 por ciento.
2.26 En junio de 1979, el Decreto Ley Nº 826/74 fue derogado, y elimpuesto que preveía fue sustituido por el ILA, un nuevo impuesto aplicado conjuntamente con el sistema del Impuesto sobre el Valor Añadido.2 En un primer momento, el ILA conservó los tipos del impuesto que había sustituido, es decir, el 25 por ciento para el pisco y el 30 por ciento para todos los demás destilados.3 Pero, en diciembre de 1983, el tipo aplicado a los destilados distintos del piscose elevó del 30 por ciento al 50 por ciento mientras que el tipo aplicado al pisco siguió siendo el 25 por ciento.4
Las Comunidades Europeas alegan que5:
i) el sistema de transición vigente hasta el 30 de noviembre del 2000 es contrario a la segunda frase del párrafo 2 del artículo III del GATT porque prevé la aplicación al pisco de impuestos internos inferiores a los que gravan los demásaguardientes importados directamente competidores o que pueden sustituirlo directamente que quedan incluidos dentro de las categorías impositivas de whisky y los demás licores, de manera que se proteja la producción nacional de Chile;
ii) el nuevo sistema chileno, que entrará en vigor el 1º de diciembre del 2000, es también contrario a la segunda frase del párrafo 2 del artículo III porque da lugara la aplicación al pisco con una graduación alcohólica inferior o igual a 35º de impuestos menores que los que gravan otros aguardientes directamente competidores o que pueden sustituirlo directamente con una graduación alcohólica más elevada, de manera que se proteja la producción nacional de Chile.6
Las Comunidades Europeas citan la disposición pertinente, la segunda frase del párrafo 2 delartículo III del GATT, redactada en los siguientes términos:
Además, ninguna parte contratante aplicará, de cualquier otro modo, impuestos u otras cargas interiores a los productos importados o nacionales, en forma contraria a los principios enunciados en el párrafo 1.
4.2 Asimismo, las Comunidades Europeas hacen referencia al párrafo 1 del artículo III, que, en su parte pertinente, dispone que:Las partes contratantes reconocen que los impuestos [...] interiores [...] no deberían aplicarse a los productos importados o nacionales de manera que se proteja la producción nacional.
4.3 Las Comunidades Europeas indican a continuación que, en la Nota Interpretativa al párrafo 2 del artículo III, se dispone que:
Un impuesto que se ajuste a las prescripciones de la primera frase del párrafo 2 nodeberá ser considerado como incompatible con las disposiciones de la segunda frase sino en caso de que haya competencia entre, por una parte, el producto sujeto al impuesto y, por otra parte, un producto directamente competidor o que puede sustituirlo directamente y que no esté sujeto a un impuesto similar.
impositiva interna es incompatible con la segunda frase del párrafo 2 del artículo III,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS